La cantaora extremeña Esther Merino regresa al Festival de Flamenco y Fado de Badajoz el 6 de julio y lo hace iluminada por su Lámpara Minera, que ganó en agosto del pasado año. Confiesa volver emocionada, orgullosa y agradecida. Estrenará un espectáculo nuevo, ‘En tierra de hombres’, en el que presentará algo diferente. “Quería moverme en otro tipo de música que sonara diferente lo que he estado haciendo hasta ahora”, explica.
‘En tierra de hombres’ se rodea de siete hombres, todos ellos importantes artistas, entre los que se encuentra Dani Bonilla, que además de guitarrista es el director musical. La acompañan Niño Seve (guitarra), Roberto Jaén (coros y palmas), Nacho Loring (piano y trompeta), Manuel Moreno (percusión) y como invitados especiales estarán el bailaor Choro Molina y el cantaor Rafael Ruiz ‘el Bomba’.
Este espectáculo, según la cantaora de Gévora, reivindica el papel de la mujer, pero a su vez quiere rendir homenaje a ellos, a esos hombres con los que se ha formado desde que empezó a los 16 años en los concursos de flamenco. “Ellos estuvieron ahí apoyándome, me han dado tranquilidad, consejos, y me han tratado muy bien”, añade.
Esther Merino confiesa que nunca sintió el machismo en el mundo del cante flamenco, aunque reconoce que a pesar de haber muchas mujeres cantaoras “luego en los festivales hay pocas, siempre hay más hombres. Ellas tienen menos visibilidad”. En su caso se siente afortunada porque ha podido desarrollar su carrera gracias al apoyo incondicional de su familia, según confiesa.
‘EN TIERRA DE HOMBRES’, CANTES CLÁSICOS CON OTRA MUSICALIDAD
La puesta en escena del espectáculo ‘En tierra de hombres’ es clásica. “No me voy a salir de mi línea flamenca en algunos cantes, pero en otros quiero demostrar que yo no sólo canto flamenco sentada en una silla”.
Habrá cante ‘palante’ y cante ‘patrás’ y hará un recorrido por los distintos cantes con los que ha obtenido premios y con los que se siente cómoda. Empezará por los cantes de Levante y “en este recorrido no faltarán los tangos y jaleos extremeños”.
Sonarán temas populares, con arreglos musicales de Dani Bonilla. El espectáculo lleva piano y trompeta, porque Esther quería hacer “algo que sonara diferente a lo que he estado haciendo hasta ahora, moverme en otra musicalidad”, añade.
También ha introducido dos canciones más modernas que se salen de su línea. “A mí lo que me gusta es el flamenco puro, pero también quiero investigar otras músicas. Quiero captar la atención y la afición de los más jóvenes y hacer un espectáculo para un público tan amplio como el del Festival de Flamenco y Fado de Badajoz, que no es lo mismo que hacer un repertorio para las peñas”.
ESTHER MERINO LLEVA UN TEMA DE LOLA FLORES AL FLAMENCO MODERNO
Saliéndose de su repertorio habitual ha elegido dos temas que no ha cantado nunca antes, y que considera un reto personal. Uno es una rumba de Lola Flores, “un tema súper complicado que he llevado a un flamenco moderno, en el que también tengo que recitar. Lo llevo a otro terreno porque Lola Flores es inimitable”. El otro es una balada que canta al piano junto con el ‘El bomba’.
Esther Merino participó en 2018 en el Festival Flamenco y Fado de Badajoz dentro del espectáculo ‘Sulcanto’, una fusión de tres estilos de canto tradicional: el flamenco, el fado y el cante alentejano, junto con Pedro Calado, Manuel Caldeira y Amílcar Vasques-Dias. Pero ahora regresa con su Lámpara Minera, lo que le otorga, según la cantaora, “más responsabilidad”.
Casi un año después de conseguir el codiciado galardón, reconoce que el público está expectante. “La gente me pregunta si estoy innovando, haciendo algo nuevo, por eso quería ofrecerles algo diferente”.
EL SUEÑO DE ESTHER MERINO: CANTAR EN EL TEATRO ROMANO DE MÉRIDA
La Lámpara Minera le ha abierto muchas puertas. Recientemente ha vuelto del Festival Flamenco de Madrid y el 28 de junio canta en el Festival de Flamenco Mont de Marsan, en Francia. “He recorrido escenarios que creía que no iba a poder pisar. Estoy súper contenta. Hay ciertos escenarios a los que no te permiten acceder si no tienes la Lámpara Minera”. También tiene muchas citas pendientes este verano en los festivales de las peñas flamencas.
En el Festival de Flamenco y Fado compartirá escenario la noche del 6 de julio en el Auditorio Ricardo Carapeto con ‘Supertrío’, tres nombres que representan la excelencia en el jazz, el flamenco y el fado: el guitarrista malagueño Daniel Casares, el veterano jazzista Jorge Pardo y la fadista y compositora portuguesa Cuca Roseta.
¿Qué más le queda a Esther Merino por hacer? “El sueño que me queda por cumplir es actuar en el Teatro Romano de Mérida”, señala.
Los comentarios están cerrados.