

Cuando falleció el célebre pintor Adelardo Covarsí (Badajoz, 1885-1951) su nieta Carmen era muy pequeña, pero su padre le habló siempre de él. “Era un hombre sencillo, bromista y cercano. Muy reconocido, trabajador, comprometido con el arte y un enamorado de la naturaleza y el campo extremeño”. Así lo recuerda y lo describe ella. Con el tiempo los libros de la biblioteca de Adelardo Covarsí fueron a parar a casa de Carmen “y entre ellos encontré algo extraordinario: un conjunto de revistas de la época en las que aparecían mi abuelo y sus obras”.
El Centro de Estudios Extremeños (CEEx) se prepara para conmemorar en 2025 su centenario e iniciar una nueva etapa de apertura y acercamiento a…
El Hospital Provincial de Badajoz superó con una nota alta su primer año tras su rehabilitación y apertura como “centro vivo” destinado a la…
Figuras del panorama jazzístico nacional e internacional como Marco Mezquida, David Sancho, Pedro Cortejosa o de Paula Bandeira Trío con Teresinha Landeiro actuarán en…
Cansados de no tener voz, a pesar de representar tantas sobre el escenario, un grupo de actores y actrices extremeños han dado el paso…
Pocas veces un espacio reúne tanta creatividad y talento juntos. Este espacio se encuentra en Badajoz y es el Museo Extremeño e Iberoamericano de…
Una nueva experiencia para degustar con la Orquesta de Extremadura dentro de su menú musical. En esta ocasión contará con las cuatro manos de…
La exposición ‘Fotografiar el aire’ del conocido fotógrafo pacense JAM Montoya o una colección de documentos históricos restaurados del Archivo Provincial ocuparán junto a…