La Orquesta de Extremadura (OEX) vuelve su mirada a los orígenes y rinde homenaje a la música clásica en su nueva temporada 2023/24, que comenzará el próximo 28 de septiembre. Pero no lo hace como un recuerdo del pasado, sino desde la atemporalidad de la música clásica, “que trasciende el tiempo y las modas y convive en armonía con creaciones contemporáneas”. De ahí la denominación de ‘A tempo’, según explicó el director titular de la formación extremeña, Andrés Salado, en la presentación.
Figuras del panorama jazzístico nacional e internacional como Marco Mezquida, David Sancho, Pedro Cortejosa o de Paula Bandeira Trío con Teresinha Landeiro actuarán en la Biblioteca de Extremadura (BIEX) junto a otras bandas de jazz extremeñas. Serán ocho conciertos incluidos en el ciclo ‘Jazz en la BIEX’, una nueva actividad que se celebrará del 2 de febrero al 30 de marzo. Forma parte del programa conmemorativo del veinte aniversario de la BIEX, cabecera de la red de bibliotecas de la comunidad extremeña.
Una nueva experiencia para degustar con la Orquesta de Extremadura dentro de su menú musical. En esta ocasión contará con las cuatro manos de los pianistas Víctor y Luis del Valle, integrantes del Dúo del Valle, que harán su debut con la OEX como solistas invitados el 12 de enero en el Palacio de Congresos de Badajoz y el 13 en el Palacio de Congresos de Mérida (ambos a las 20:00 horas). En este programa de su temporada, la OEX estará dirigida por su director titula y artístico Andrés Salado e interpretará una integral de Johannes Brahms.
“No existe un artista flamenco que no haya empezado en las peñas flamencas. Estas son los pilares y el motor del flamenco”, afirma Gaspar Trenado del Puerto. Es el nuevo presidente de la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Badajoz, un joven de 26 años que preside también la Peña Duende y Pureza-Pepe ‘El Molinero’ de Campanario. Tiene por delante la complicada tarea de propiciar un cambio generacional en las peñas flamencas pacenses.
El prestigioso pianista cordobés Pablo Amorós, la directora de orquesta murciana Isabel Rubio y la soprano extremeña María Espada son los invitados de la XL Semana Musical de Santa Cecilia. Este ciclo de conciertos, organizados por los dos conservatorios de Badajoz, se desarrollará del 18 al 29 de noviembre y llegará a Villanueva de la Serena. La entrada a los conciertos es gratuita.
La ópera cómica ‘Gianni Schicchi’ de Giacomo Puccini es el título elegido este año por el programa ‘Ópera Joven’ 2022 de la Diputación de Badajoz. Por primera vez desde que se puso en marcha este programa en 2019 se harán dos representaciones, una de ellas fuera de la capital pacense. El 30 de septiembre será en el teatro López de Ayala de Badajoz y el 1 de octubre en el Auditorio Municipal de Hornachos, ambas a las 20:30 horas.
La cantaora extremeña Esther Merino saborea las mieles del éxito tras conseguir ganar la Lámpara Minera en el 61 Festival Internacional del Cante de las Minas de la Unión. Tras varios intentos desde 2009, la cantaora de Gévora (Badajoz) se hizo con el galardón más codiciado y valioso para los flamencos. Este premio, según asegura, le cambiará la vida. “Me abrirá puertas y me llevará a escenarios y a festivales donde nunca habría estado”.
Alba Molina Montoya (Sevilla, 1978) pertenece a una familia de artistas flamencos. Es hija del mítico dúo Lole y Manuel, la pareja que en la década de los 70 dio a luz un flamenco nuevo hasta la fecha, libre de tópicos y alejado del purismo tradicional. Alba ha labrado su propio camino musical y tras rendir un homenaje a sus padres, al morir Manuel, con tres discos (‘Alba canta a Lole y Manuel (2016), ‘Caminando con Manuel’ (2017) y ‘Para Lole y Manuel’ (en directo, 2019) presenta ahora su nuevo trabajo, ‘El Beso’. Estará el 7 de julio en el XIII Festival de Flamenco y Fado de Badajoz a las 22:00 horas.
Es considerada una de las voces de referencia del nuevo fado. Prima tercera de Amália Rodrigues, Fábia Rebordão (Lisboa, 1985) inició su andadura en casas de fados de Alfama a muy temprana edad. Aunque el fado representa su pasión, sus influencias musicales son muy variadas. Se dio a conocer al gran público tras quedar finalista en la segunda edición de ‘Operación Triunfo’ de Portugal. Ha actuado en salas tan emblemáticas como el Carnegie Hall. En 2012 fue distinguida con el Premio Revelación Amália Rodrigues y el reconocido diario Expresso la consideró una de las 50 personalidades revelación del año. El 8 de julio ofrecerá un concierto en Badajoz dentro del XIII Festival de Flamenco y Fado.
La Orquesta de Extremadura (OEX) recurre al sentido del gusto y a la gastronomía para presentar su nueva temporada 2022-2023. Bajo el lema ‘¡Degusta!’, invita al público a participar en un festín musical por el que desfilarán 42 conciertos y 15 suculentos programas cuyo plato principal será ‘Parsifal’, la última ópera de Richard Wagner que en versión concierto dirigirá Pablo Heras-Casado, uno de los más importantes directores del momento. El menú incluye otra ópera, ‘El teléfono, o el amor a tres’ de Gian Carlo Menotti, entre otras exquisiteces.