¡Investigadores de Extremadura! La Diputación de Badajoz acaba de convocar, en régimen de concurrencia competitiva ordinaria, el Premio ‘Arturo Barea’ 2018, con el que reconoce y premia el esfuerzo de los investigadores extremeños, apoyando así la investigación cultural que se realiza en Extremadura sobre el conjunto de la contemporaneidad española (siglos XIX y XX).

El Premio de Investigación Cultural ‘Arturo Barea’ pretende destacar los mejores trabajos de investigación realizados por personas físicas con residencia en Extremadura que pongan de relieve aspectos de interés sobre cualquiera de los aspectos de la contemporaneidad española y que destaquen por su aportación al conocimiento de las formas y expresiones culturales relevantes en la sociedad española.

Esta es la décimo octava edición de este premio. La obra ganadora de la anterior edición del Premio ‘Arturo Barea’ fue ‘Un siglo de historia de la Guardia Civil en Extremadura. Desde su fundación hasta la lucha contra el Maquis (1844-1944)’, de Francisco Javier García Carrero, cronista oficial de Arroyo de la Luz y doctor en Historia de la Universidad de Extremadura (UEX).

La diputada del Área de Cultura de la Diputación de Badajoz, Cristina Núñez, (en el centro) en la presentación del Premio Arturo Barea.

Los trabajos que se presenten deberán ser originales e inéditos y podrán plasmar creencias religiosas y profanas, rituales y celebraciones de todo tipo, expresiones musicales o de danza, juegos, deportes, estudios lingüísticos, literarios o filológicos, procesos de socialización y aculturación de grupos o individuos, sistemas identitarios de carácter grupal o de género y edad, formas de organización social e instituciones, actividades económicas tanto de tipo productivo como de distribución o transformación, modos de trabajo, ocupaciones y construcciones del espacio, aspectos de la alimentación y la salud, indumentarias y adornos, u otras manifestaciones culturales que contribuyan a la comprensión y divulgación antropológica de la contemporaneidad española.

Los originales deberán tener una extensión mínima de 200 folios mecanizados a doble espacio y podrán ir acompañados de cuantos materiales fotográficos o audiovisuales sirvan para ilustrar suficientemente el texto.

El plazo para la presentación de los trabajos se abrió el 27 de abril (día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Badajoz) y finalizará el 28 de septiembre de 2018.

El Premio ‘Arturo Barea’ 2018 está dotado con una cuantía de 8.000 euros y el fallo del jurado se hará público durante la segunda quincena del mes de noviembre de 2018. Las bases completas del Premio ‘Arturo Barea’ 2018 pueden consultarse en el Boletín Oficial de la Provincia número 80 de 26 de abril.

Autor

Magazine Cultural de entrevistas, reportajes y noticias que recoge las creaciones culturales y artísticas que tienen como origen o destino Extremadura.

Los comentarios están cerrados.