El Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas alcanza su 42 edición con la mirada puesta en la internacionalización, al tiempo que echa raíces en el terruño. Mucho ha llovido desde que con el nacimiento del grupo de teatro Jarancio en 1959 se creara un vínculo irrompible entre las artes escénicas y Puebla de la Calzada, el pueblo de la provincia de Badajoz con 6.000 habitantes que organiza y acoge este certamen. Del 6 al 28 de octubre subirá nuevamente el telón con 12 espectáculos y un amplio programa de actividades que llegará al resto de pueblos de la comarca de Vegas Bajas.
En una España en plena democracia, con todas las comodidades al alcance, les tocó vivir en plena juventud una crisis económica y una crisis sanitaria. Son los llamados ‘millennials’, los jóvenes nacidos en la década de los años 80, protagonistas de ‘Cluster’, la obra de Fernando Delgado-Hierro, dirigida por Juan Ceacero, que cerrará el 27 de octubre (21:00 horas) el 45 Festival Internacional de Teatro de Badajoz.
‘Talaré a los hombres de sobre la faz de la tierra’, la obra de María Velasco (Burgos, 1984) ganadora del Premio Max a la mejor autoría teatral 2022, llega al 45 Festival de Teatro de Badajoz el 22 de octubre para remover el interior del espectador con una historia que relaciona la violencia emocional y sexual con la violencia sobre el medio ambiente. Su autora y directora recuerda que “el daño que hacemos al otro es un daño al ecosistema, nos hemos olvidado con tanto asfalto que también somos especie”.
La danza ocupa un lugar en el 45 Festival Internacional de Teatro de Badajoz con ‘Falamos?’ (¿Hablamos?), un estreno de la coreógrafa y bailarina extremeña María Lama que a través de esta obra de danza-teatro habla de la necesidad de comunicar, de compartir, y sobre todo de la soledad y sus múltiples y diferentes caras. Es una coproducción del Festival que se estrenará el 21 de octubre a las 21:00 horas en el teatro López de Ayala.
Del proceso de desahucio de un individuo desclasado en una sociedad desarrollada habla ‘Jerusalem’. De eso y de cómo sería una sociedad de individuos sin impulsos propios. ‘Jerusalem’, la célebre obra de Jez Butterworth, es la ambiciosa apuesta de Teatro del Noctámbulo, con José Vicente Moirón al frente, que abrirá el 14 de octubre el 45 Festival Internacional de Teatro de Badajoz (21:00 horas).
Ya no es un secreto que las dos hermanas mayores del mítico torero Manolete se prostituyeron obligadas por la situación económica de la familia, centrada en lanzar la carrera del torero. Sin embargo, a pesar de este sacrificio, ellas fueron invisibles y permanecieron en un segundo plano, hasta ahora que la actriz y cantante Alicia Montesquiu ha puesto el foco sobre ellas en su obra ‘Las hermanas de Manolete’. Llegará al 45 Festival Internacional de Teatro de Badajoz el 15 de octubre (21:00 horas).
El 45 Festival Internacional de Teatro de Badajoz llega del 14 al 27 de octubre cargado de nuevas propuestas escénicas que cuestionan los conflictos de la sociedad actual desde la crítica, el humor inteligente y el arte. El público disfrutará de 15 espectáculos de compañías de España, Portugal, Alemania, Argentina y Bélgica. Entre las novedades se incluye el estreno en España de ‘Raven’, de la compañía alemana Still Hungry, y el estreno absoluto de ‘Jerusalem’ y de ‘Falamos?’ de las compañías extremeñas Teatro del Noctámbulo y María Lama. Se instaura por primera vez el Premio del Público y se podrá ver ‘Talaré a los hombres de sobre la faz de la tierra’, Premios Max 2022 a la Mejor Autoría Teatral.
Sauceda es una de las 37 alquerías que se cuentan en Las Hurdes. Administrativamente depende de Pinofranqueado, y en ella solo viven 30 personas. Para llegar hasta allí hay que tomar una carretera provincial que muere en la entrada a su caserío, por lo que pocos argumentos consiguen atraer a público y duplicar su población aunque sea por una noche. Un hito que sí consigue el Festival de Circo y Teatro de Las Hurdes, que concentra hasta a 150 espectadores en la plaza del pueblo y frente a un espectáculo que consigue desternillar a pequeños y mayores. El Festival recorre del 14 de julio al 11 de agosto las alquerías animando las noches de verano hurdanas.
Si lo tuyo es el humor, el amor, la pasión, el drama y la tragedia tienes una cita con el 68 Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida del 1 de julio al 21 de agosto de 2022. En esta edición, el Festival recupera tono tras dos años de restricciones a causa de la pandemia. No sólo dispondrá del aforo completo del Teatro Romano sino que amplía espacios al incorporar el escenario del Teatro María Luisa, con lo que suma otras 500 localidades. Ofertará 120 representaciones teatrales en diferentes puntos de la geografía extremeña y fuera de ella, además de otras actividades. Otra novedad: este año, el Festival de Teatro de Mérida tiene rostro de mujer. Te lo contamos todo.
La sexta edición del Festival Nacional de Teatro para la Infancia y la Juventud ‘D-Libro’, que se celebrará en Montijo (Badajoz) del 6 de marzo al 2 de abril, pone el acento en los adolescentes, un público más reacio al teatro. Para ello ha programado espectáculos con temática y contenidos dirigidos a chicos y chicas de 14 a 18 años. Entre ellos se incluyen las populares ‘batallas de gallo’. Recibirá a ocho compañías de Andalucía, País Vasco, Aragón, Castilla y León y Extremadura.