Categoría

Teatro

Categoría

Para conocer el teatro y la música que se hace en estos momentos en Extremadura basta con acercarse a los trece proyectos que han conseguido las ayudas destinadas a la producción de artes escénicas que concede la Junta de Extremadura. Estas coproducciones forman un menú degustación cinco estrellas con muy diversas propuestas. Desde teatro contemporáneo y comedia musical a danza bilingüe, flamenco o rock. Pueden verse en teatros y salas extremeñas, y algunas han dado el salto a otras regiones de España y Portugal.

¿Cómo convencer a alguien en tres minutos para que compre tu producto? ¿Y si tu producto es un espectáculo teatral? En la VI Muestra Ibérica de las Artes Escénicas, MAE, que se celebra en Cáceres, además de ser un buen actor o una buena actriz hay que ser también un buen comunicador, tener dotes de publicista y de agente de ventas para conseguir atraer la atención de los programadores sobre tu espectáculo.

Ni una pandemia ha conseguido frenar a ‘D’Rule: artistas en el territorio’, el programa de las artes escénicas que puso en marcha la Diputación de Badajoz hace seis años para acercar el teatro profesional a aquellas localidades donde no llega o llega con dificultad. El pasado año en plena pandemia, el Observatorio de la Cultura en España incluyó a D’Rule en su lista de mejores programas culturales. Este año, la Diputación ha incrementado el presupuesto hasta 250.000 euros, por lo que el teatro y los artistas rularán por más puntos del territorio pacense, 87 en total, hasta el 15 de diciembre.

El Festival Nacional de Teatro para la Infancia y la Juventud D-Libro es una cita obligada para los más pequeños con las artes escénicas. En su quinta edición, que se celebrará del 9 al 24 de abril de 2021 en la localidad de Montijo (Badajoz), este festival mantiene su apuesta por la calidad de sus propuestas. Teatro, circo y danza conforman su programa, en el que participan compañías procedentes de Aragón, Euskadi, Madrid, Comunidad Valenciana y Extremadura.

Por fin las artes escénicas suben el telón en Extremadura después de un nuevo parón pandémico de casi mes y medio. El teatro extremeño estrena el nuevo año con cierto retraso, pero ansioso del reencuentro con el público. Si algo no ha cesado en el sector desde que comenzó la pandemia ha sido el trabajo callado durante meses tejiendo proyectos y ensayos confinados. Os dejamos una selección de nuevas obras paridas en este año covidiano que podréis disfrutar a lo largo de 2021 en salas y teatros de Extremadura y que girarán por otros territorios. Estrenos y novedades de compañías veteranas y de nuevas formaciones.

La joya de la corona. Así se refiere Elvira Martín al teatro que alberga la Casa de la Cultura de La Haba, su pueblo. Eso es para muchos vecinos de los pequeños municipios los espacios escénicos que durante décadas han dado cobijo cultural a generaciones y generaciones de extremeños. 47 espacios de 46 municipios forman parte actualmente de la Red de Teatros de Extremadura.

Era la década de los 80 y comenzaban a fijarse los cimientos de lo que sería la Extremadura del futuro. El  25 de febrero de 1983 fue aprobado el Estatuto de Autonomía y un año después comenzaban a recorrer la geografía extremeña los primeros escenarios móviles. De forma casi paralela, en 1985, surgía la Red de Teatros y Otros Espacios Escénicos de Extremadura, un programa que 35 años después perdura más consolidado que nunca a pesar de las sacudidas de una pandemia que ha hecho temblar sus cimientos pero no ha podido tumbar la Red.

Acostumbrados a misiones y eventos comerciales en los que los protagonistas son sobre todo productos gastronómicos, Extremadura también “vende” artes escénicas.  La V Muestra Ibérica de las Artes Escénicas (MAE) abre sus puertas en Cáceres del 17 al 19 de noviembre con la mirada puesta en un futuro más esperanzador para el sector, que atraviesa unos complicados momentos a causa de la pandemia de Covid-19. Más de 240 profesionales, entre programadores, distribuidores y compañías, se dan cita en esta feria del teatro, la danza y el circo.