‘En la otra vida’ reúne a dos nombres de referencia de la escena extremeña: el dramaturgo Miguel Murillo y el actor Cándido Gómez. Ambos ofrecen al público un retrato de la soledad no deseada en clave de recuerdos domésticos. La obra, dirigida por Jorge Moraga, es un monólogo tragicómico que se estrena en el 47 Festival Internacional de Teatro de Badajoz el 24 de octubre.
La compañía extremeña El Avispero Producciones sube al público al escenario del teatro López de Ayala, que convierte en un plató de televisión, para hacerles partícipes de su nueva creación, ‘All my enemies’. La obra se estrena el 14 de octubre en el 47 Festival Internacional de Teatro de Badajoz. Es una experiencia de teatro inmersivo que trata dos problemas que afectan a la sociedad actual: la manipulación mediática en los medios de comunicación y la masificación turística.
El 47 Festival de Teatro de Badajoz llega como cada otoño con diferentes, innovadoras y creativas propuestas. Del 11 al 26 de octubre ofrecerá una selección de la mejor oferta contemporánea de las artes escénicas que llevarán al escenario del teatro López de Ayala 15 compañías nacionales e internacionales. Y ahora es cuando llega la pregunta del público: ¿Cuáles de las 15 obras nos recomiendan?
‘Galop’ es el grito de guerra de tres mujeres artistas, Ana Maou, Lila Horovitz y Sarai Pintado, que deciden tomar las riendas de sus vidas para seguir adelante y lo cuentan en el escenario. Es el título del primer espectáculo de la recién creada compañía La Jolie, una coproducción del 46 Festival Internacional de Teatro de Badajoz que se estrena el 20 de octubre en el teatro López de Ayala de la capital pacense (21:00 horas) .
Sergio Peris-Mencheta vive a caballo entre EEUU y España. Cada año regresa varios meses a España para dirigir un nuevo montaje. Actualmente trabaja en ‘Cielos’, del prestigioso escritor libanés-canadiense Wajdi Mouawad, al tiempo que finaliza la gira del musical ‘Ladies Football Club’ que estrenó en abril de 2022 y que llega el sábado 14 de octubre al 46 Festival Internacional de Teatro de Badajoz. El actor y director teatral nos habla de este montaje, inspirado en hechos reales que descubre el fenómeno de los equipos de fútbol femenino de los albores del siglo XX.
Ya no es un secreto que las dos hermanas mayores del mítico torero Manolete se prostituyeron obligadas por la situación económica de la familia, centrada en lanzar la carrera del torero. Sin embargo, a pesar de este sacrificio, ellas fueron invisibles y permanecieron en un segundo plano, hasta ahora que la actriz y cantante Alicia Montesquiu ha puesto el foco sobre ellas en su obra ‘Las hermanas de Manolete’. Llegará al 45 Festival Internacional de Teatro de Badajoz el 15 de octubre (21:00 horas).
‘Los Remedios’ es la obra sobre el barrio sevillano del mismo nombre por la que hace pocos días Fernando Delgado-Hierro recibió el Premio Max a la Mejor Autoría Revelación. Y a punto estuvo de conseguir también el Max al Mejor Espectáculo Revelación. Con su amigo el actor Pablo Chaves y bajo la dirección de Juan Ceacero, habla de un viaje interior a través de las entrañas de ese barrio conservador en el que Pablo y él crecieron. Esta obra cierra el 44 Festival Internacional de Teatro de Badajoz el 28 de octubre a las 21:00 horas.
Teatro En vilo lleva al público a un viaje al pasado, a la década de los 90, en su obra ‘Hoy puede ser mi gran noche’ para mostrar de una forma tragicómica qué fue de aquellos sueños de la generación de los 90, cuando todo parecía posible, el éxito, la fama…y llegó la crisis para trastocarlo todo. Una historia que provoca carcajadas y nostalgia a partes iguales y que se verá en el 44 Festival Internacional de Teatro de Badajoz el 22 de octubre a las 21:00 horas.
Ni una pandemia ha conseguido frenar a ‘D’Rule: artistas en el territorio’, el programa de las artes escénicas que puso en marcha la Diputación de Badajoz hace seis años para acercar el teatro profesional a aquellas localidades donde no llega o llega con dificultad. El pasado año en plena pandemia, el Observatorio de la Cultura en España incluyó a D’Rule en su lista de mejores programas culturales. Este año, la Diputación ha incrementado el presupuesto hasta 250.000 euros, por lo que el teatro y los artistas rularán por más puntos del territorio pacense, 87 en total, hasta el 15 de diciembre.
El teatro López de Ayala de Badajoz retoma su actividad, interrumpida desde marzo por la pandemia de Covid19, y abre sus puertas de nuevo a un público que ya echaba en falta al único teatro de la ciudad. En estos meses se ha estado preparando para garantizar “la tranquilidad, el buen hacer y la seguridad” de espectadores, trabajadores y artistas, según explicó su director, Miguel Murillo, en la presentación de la programación de otoño. La nueva oferta incluye 27 espectáculos del 11 de septiembre a finales de diciembre, con un aforo reducido al 75 por ciento.