Etiqueta

Festival Badajoz

Browsing

La Orquesta de Extremadura (OEX) se adentra en el flamenco de la mano del cantaor extremeño Francisco Escudero ‘Perrete’ con temas compuestos por Paco Suárez inspirados en la figura de Porrina de Badajoz. En este concierto sinfónico-flamenco, dirigido por José Luis López Antón, rendirán homenaje al que fuera embajador del flamenco extremeño y padre de los tangos y jaleos autóctonos en el centenario de su nacimiento. Será el 4 de julio en el Auditorio Municipal ‘Ricardo Carapeto’ dentro del XV Festival de Flamenco y Fado de Badajoz.

El XV Festival de Flamenco y Fado de Badajoz, que se celebrará del 2 al 6 de julio en la capital pacense, reunirá un año más a destacados nombres de la música de España y Portugal, como la fadista Raquel Tavares, la bailaora Sara Varas o la cantante Mariza. Una de las novedades de esta edición es el homenaje que la Orquesta de Extremadura (OEX) rendirá con el cantaor Francisco Escudero ‘Perrete’ a Porrina de Badajoz en el centenario de su nacimiento. El Festival acogerá también un tributo al genial guitarrista Paco de Lucía en el décimo aniversario de su muerte con el espectáculo ‘Vuela’ que Sara Varas ha creado para recordar al inolvidable artista gaditano.

Cuando el público conoció que Albert Boadella y Ramón Fontseré cabalgaban de nuevo juntos con Els Joglars sobre los escenarios, y en esta ocasión en torno a un personaje como el rey emérito, Juan Carlos I, no pudo evitar la sonrisa cómplice. La noticia no pasaba desapercibida ni para los amantes del teatro ni para algunos que ocupan despachos oficiales. Recién estrenada, la obra ‘El rey que fue’ clausura el 46 Festival Internacional de Teatro de Badajoz, el 27 de octubre. El dramaturgo, actor y director Albert Boadella, fundador de Els Joglars, nos habla de este nuevo proyecto.

¿Puede el humor, incluso en los tiempos más duros, salvarnos de la miseria que arrastramos? Es una de las preguntas que plantea ‘Nada ni nadie’, la nueva obra de la compañía extremeña María de Melo Producciones que se estrenará en el 46 Festival Internacional de Teatro de Badajoz el 25 de octubre. Con texto de Jesús Lozano, esta coproducción del Festival, está dirigida por Jesús Peña. Es una “tragicomedia del poder en el fin de los tiempos”, según la define el propio autor.

La periferia se convierte de pronto en el centro con iniciativas como el I Festival Extremeño de Tebeo e Ilustración (FEXTI), que reúne en Badajoz a autores y críticos de este arte procedentes de distintos puntos de España y Portugal. Del 13 al 15 de octubre, el FEXTI registra un bullir de ideas, propuestas y creaciones que reivindican el valor del cómic, así como la necesidad de impulsarlo y profesionalizar a los creadores, especialmente a los extremeños, que viven un momento dulce, según coinciden los participantes.

El alcalde de Cabeza la Vaca (Badajoz), Manuel Vázquez Villanueva, recordaba de su infancia, hace casi medio siglo, al Circo de los Hermanos Parada recalando cada año en su pueblo con su carpa, y cómo aquello se convirtió en un referente cultural para los más pequeños del pueblo. Aquellos niños, ahora convertidos en abuelos, esperan con sus nietos las propuestas de BadeCirco, el Festival Itinerante de Circo de la Diputación de Badajoz, que del 1 de abril al 23 de junio de 2023 llegará en su quinta edición a 25 municipios pacenses, entre ellos el pueblo de Manuel.

En una España en plena democracia, con todas las comodidades al alcance, les tocó vivir en plena juventud una crisis económica y una crisis sanitaria. Son los llamados ‘millennials’, los jóvenes nacidos en la década de los años 80, protagonistas de ‘Cluster’, la obra de Fernando Delgado-Hierro, dirigida por Juan Ceacero, que cerrará el 27 de octubre (21:00 horas) el 45 Festival Internacional de Teatro de Badajoz.

Talaré a los hombres de sobre la faz de la tierra’, la obra de María Velasco (Burgos, 1984) ganadora del Premio Max a la mejor autoría teatral 2022, llega al 45 Festival de Teatro de Badajoz el 22 de octubre para remover el interior del espectador con una historia que relaciona la violencia emocional y sexual con la violencia sobre el medio ambiente. Su autora y directora recuerda que “el daño que hacemos al otro es un daño al ecosistema, nos hemos olvidado con tanto asfalto que también somos especie”.

La danza ocupa un lugar en el 45 Festival Internacional de Teatro de Badajoz con ‘Falamos?’ (¿Hablamos?), un estreno de la coreógrafa y bailarina extremeña María Lama que a través de esta obra de danza-teatro habla de la necesidad de comunicar, de compartir, y sobre todo de la soledad y sus múltiples y diferentes caras. Es una coproducción del Festival que se estrenará el 21 de octubre a las 21:00 horas en el teatro López de Ayala.

Del proceso de desahucio de un individuo desclasado en una sociedad desarrollada habla ‘Jerusalem’. De eso y de cómo sería una sociedad de individuos sin impulsos propios. ‘Jerusalem’, la célebre obra de Jez Butterworth, es la ambiciosa apuesta de Teatro del Noctámbulo, con José Vicente Moirón al frente, que abrirá el 14 de octubre el 45 Festival Internacional de Teatro de Badajoz (21:00 horas).