Etiqueta

concierto badajoz

Browsing

La Orquesta de Extremadura (OEX) se adentra en el flamenco de la mano del cantaor extremeño Francisco Escudero ‘Perrete’ con temas compuestos por Paco Suárez inspirados en la figura de Porrina de Badajoz. En este concierto sinfónico-flamenco, dirigido por José Luis López Antón, rendirán homenaje al que fuera embajador del flamenco extremeño y padre de los tangos y jaleos autóctonos en el centenario de su nacimiento. Será el 4 de julio en el Auditorio Municipal ‘Ricardo Carapeto’ dentro del XV Festival de Flamenco y Fado de Badajoz.

Cinco años después de su primer concierto juntos, la cantaora extremeña Celia Romero y el pianista y compositor andaluz Andrés Barrios comparten de nuevo escenario y lo harán otra vez en el Festival de Flamenco y Fado de Badajoz. El 3 de julio presentarán ‘Aires de Iberia’, un espectáculo flamenco con el toque personal de cada uno de estos dos jóvenes artistas. Sonarán las influencias del jazz y otras músicas de Andrés Barrios y un pequeño adelanto del primer disco de Celia, que prevé presentar a finales de año.

Dice Raquel Tavares (Lisboa, 1995) que el fado y el flamenco son muy similares porque nacen del pueblo y la única diferencia es que el flamenco se baila y el fado no. Algo que lamenta, porque a ella le encanta bailar, como demostró en los programas de televisión de competiciones de baile en los que participó en Portugal. Ahora que ha regresado a los escenarios después de cuatro años distanciada de la música, la fadista con sangre española debuta el 2 de julio en el XV Festival de Flamenco y Fado de Badajoz, un espacio donde estas dos músicas se tutean.

Los neoyorquinos del Attacca Quartet, ganadores de dos premios Grammy, llevarán su música al Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC) el 28 de noviembre a las 20:30 horas. Esta formación de referencia en el panorama musical norteamericano, ofrecerá un concierto dentro de la programación del XV Ciclo de Música Actual de Badajoz tras su paso por el Carnegie Hall.

“Los ritmos del reggae siempre suenan alegres aunque las canciones te estén contando una pena, es una música que se puede bailar y suena optimista. Aporta otra perspectiva, otra visión del mundo”. Esto cuenta del reggae Paloma Pascua, fundadora de Asina Önde, la primera banda extremeña de reggae liderada por mujeres que debutará el 29 de julio en el Festival Extremareggae 2023.

El percusionista, cantante y compositor João Caetano regresa al Festival de Flamenco y Fado de Badajoz tras el éxito alcanzado en la pasada edición, y lo hace con una novedad añadida a su personal forma de interpretar el fado y la música tradicional portuguesa: incorpora e integra el flamenco. Le acompañan el viernes 7 de julio en su concierto el percusionista Israel Suárez ‘Piraña’ y el guitarrista Juan José Suárez ‘Paquete’, nietos del emblemático cantaor ‘Porrina de Badajoz’.

La cantaora extremeña Esther Merino regresa al Festival de Flamenco y Fado de Badajoz el 6 de julio y lo hace iluminada por su Lámpara Minera, que ganó en agosto del pasado año. Confiesa volver emocionada, orgullosa y agradecida. Estrenará un espectáculo nuevo, ‘En tierra de hombres’, en el que presentará algo diferente. “Quería moverme en otro tipo de música que sonara diferente lo que he estado haciendo hasta ahora”, explica.

La cantante Mísia (Oporto, Portugal, 1955) compartirá con el público del XIV Festival de Flamenco y Fado de Badajoz su historia personal y artística a través de ‘Animal sentimental’, un proyecto en el que desnuda su alma y deja mostrar una historia de desgarro marcada por los malos tratos y la enfermedad, pero en la que están siempre presentes el fado, la música y la poesía. De todo esto y de este espectáculo, con el que abrirá el 30 de junio en la terraza del teatro López de Ayala el Festival de Flamenco y Fado, nos habla en esta entrevista (en la que también nos cuenta un chiste).

La Orquesta de Extremadura (OEX) vuelve su mirada a los orígenes y rinde homenaje a la música clásica en su nueva temporada 2023/24, que comenzará el próximo 28 de septiembre. Pero no lo hace como un recuerdo del pasado, sino desde la atemporalidad de la música clásica, “que trasciende el tiempo y las modas y convive en armonía con creaciones contemporáneas”. De ahí la denominación de ‘A tempo’, según explicó el director titular de la formación extremeña, Andrés Salado, en la presentación.

Pocas veces un espacio reúne tanta creatividad y talento juntos. Este espacio se encuentra en Badajoz y es el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC), que acogerá, junto a las piezas de arte que alberga, la obra de dos importantes  nombres de la música: el célebre compositor norteamericano Philip Glass y el reconocido compositor español Jesús Rueda (Premio Nacional de Música, 2004). El Cuarteto Tana, uno de los más prestigiosos cuartetos de cuerda francés especializado en música contemporánea, será el encargado de estrenar las obras de estos dos compositores el 28 de enero a las 20:00 horas.