Categoría

Música

Categoría

Las zambombas flamencas marcarán el ritmo navideño en 18 municipios extremeños durante diciembre con el programa ‘Extremadura Canta a la Navidad’ que ha creado la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura. Esta iniciativa pretende acercar esta tradición navideña a diferentes puntos de la región y poner en valor el trabajo de los artistas flamencos extremeños. El director del Centro de las Artes Escénicas y la Música de Extremadura (Cemart), Antonio Marín, asegura que el programa “nace con vocación de continuidad y sumará en próximas ediciones nuevos municipios y artistas”.

“Nunca pensé que fuera a dirigir una ópera a lo largo de mi carrera y de repente me enfrento a ‘Carmen’. Para mí es un lujo, me siento privilegiado”. Esto expresa el director y autor teatral extremeño Pedro Luis López Bellot mientras cuenta los días para el estreno de este título que ha seleccionado, junto con ‘Amahl y los visitantes nocturnos’, el programa ‘Ópera Joven’ de la Diputación de Badajoz en su sexta edición.

Uno de los protagonistas indiscutibles de 2024 en Extremadura es Porrina de Badajoz. Cuando se cumple un siglo del nacimiento de José Salazar Molina, conocido artísticamente como Porrina de Badajoz, (Badajoz, 1924-Madrid, 1977), todas las miradas se vuelven hacia esta figura icónica del cante flamenco en Extremadura, donde ninguna institución ha querido perder la ocasión para recordar al gran cantaor que traspasó la plaza Alta pacense y triunfó en los tablaos del mundo. Un nuevo disco, la reedición de un libro, conciertos, conferencias…conformarán el programa del ‘Año Porrina’.

Los neoyorquinos del Attacca Quartet, ganadores de dos premios Grammy, llevarán su música al Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC) el 28 de noviembre a las 20:30 horas. Esta formación de referencia en el panorama musical norteamericano, ofrecerá un concierto dentro de la programación del XV Ciclo de Música Actual de Badajoz tras su paso por el Carnegie Hall.

Cinco años después de su inicio, el programa Ópera Joven de la Diputación de Badajoz se consolida con el estreno absoluto de la ópera contemporánea ‘La paz perpetua’ del compositor José Río-Pareja, basada en un texto homónimo del dramaturgo Juan Mayorga (Premio Princesa de Asturias de las Letras y Premio Nacional de Literatura Dramática). Esta producción de la institución provincial se llevará a escena el 25 de noviembre en el teatro López de Ayala de la capital pacense y el 26 de noviembre en el Palacio de la Cultura de Herrera del Duque.

La Orquesta de Extremadura (OEX) vuelve su mirada a los orígenes y rinde homenaje a la música clásica en su nueva temporada 2023/24, que comenzará el próximo 28 de septiembre. Pero no lo hace como un recuerdo del pasado, sino desde la atemporalidad de la música clásica, “que trasciende el tiempo y las modas y convive en armonía con creaciones contemporáneas”. De ahí la denominación de ‘A tempo’, según explicó el director titular de la formación extremeña, Andrés Salado, en la presentación.

Figuras del panorama jazzístico nacional e internacional como Marco Mezquida, David Sancho, Pedro Cortejosa o de Paula Bandeira Trío con Teresinha Landeiro actuarán en la Biblioteca de Extremadura (BIEX) junto a otras bandas de jazz extremeñas. Serán ocho conciertos incluidos en el ciclo ‘Jazz en la BIEX’, una nueva actividad que se celebrará del 2 de febrero al 30 de marzo. Forma parte del programa conmemorativo del veinte aniversario de la BIEX, cabecera de la red de bibliotecas de la comunidad extremeña.

Una nueva experiencia para degustar con la Orquesta de Extremadura dentro de su menú musical. En esta ocasión contará con las cuatro manos de los pianistas Víctor y Luis del Valle, integrantes del Dúo del Valle, que harán su debut con la OEX como solistas invitados el 12 de enero en el Palacio de Congresos de Badajoz y el 13 en el Palacio de Congresos de Mérida (ambos a las 20:00 horas). En este programa de su temporada, la OEX estará dirigida por su director titula y artístico Andrés Salado e interpretará una integral de Johannes Brahms.

“No existe un artista flamenco que no haya empezado en las peñas flamencas. Estas son los pilares y el motor del flamenco”, afirma Gaspar Trenado del Puerto. Es el nuevo presidente de la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Badajoz, un joven de 26 años que preside también la Peña Duende y Pureza-Pepe ‘El Molinero’ de Campanario. Tiene por delante la complicada tarea de propiciar un cambio generacional en las peñas flamencas pacenses.

El prestigioso pianista cordobés Pablo Amorós, la directora de orquesta murciana Isabel Rubio y la soprano extremeña María Espada son los invitados de la XL Semana Musical de Santa Cecilia. Este ciclo de conciertos, organizados por los dos conservatorios de Badajoz, se desarrollará del 18 al 29 de noviembre y llegará a Villanueva de la Serena. La entrada a los conciertos es gratuita.