Cáceres se convierte en la capital de las artes escénicas del 5 al 7 de noviembre. Durante estos días esta ciudad extremeña celebra la IX Muestra Ibérica de las Artes Escénicas, MAE 2024, una oportunidad para mostrar, conectar, intercambiar e incluso contratar teatro. Esta nueva edición llega cargada de novedades escénicas, de propuestas y también de posibilidades de abrir nuevas vías de conexión con programadores del otro lado del Atlántico, como México o Colombia.
El 47 Festival de Teatro de Badajoz llega como cada otoño con diferentes, innovadoras y creativas propuestas. Del 11 al 26 de octubre ofrecerá una selección de la mejor oferta contemporánea de las artes escénicas que llevarán al escenario del teatro López de Ayala 15 compañías nacionales e internacionales. Y ahora es cuando llega la pregunta del público: ¿Cuáles de las 15 obras nos recomiendan?
Las artes escénicas recorren el mundo rural en la provincia de Badajoz del 1 de septiembre al 15 de diciembre de manera imparable con el programa ‘D’Rule: Artistas en el Territorio’ de la Diputación de Badajoz. En su novena edición, este circuito provincial de teatro profesional llevará a 102 municipios las obras de 41 compañías teatrales extremeñas (33 de la provincia de Badajoz y 8 de la provincia de Cáceres).
¿Qué es ser un actor, una compañía o un teatro sostenible? De esto se habla en la VIII Muestra Ibérica de Artes Escénicas, MAE 2023, que ha comenzado hoy en Cáceres y que hasta el 23 de noviembre acogerá talleres, encuentros comerciales, representaciones teatrales y presentaciones de proyectos relacionados con las artes escénicas. De algunos de ellos os hablamos en este artículo.
La Muestra Ibérica de Artes Escénicas está organizada por la Asociación de Gestoras y Gestores Culturales de Extremadura (AGCEX) y el Centro de las Artes Escénicas y la Música (CEMART), de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura. Cuenta con el apoyo y la financiación de las Diputaciones de Cáceres y Badajoz, el INAEM del Ministerio de Cultura y Deportes y el Ayuntamiento de Cáceres, además de otras entidades.
Más de 400 profesionales y programadores de las artes escénicas de España y Portugal tienen una cita del 21 al 23 de noviembre en Cáceres, donde les espera la VIII Muestra Ibérica de Artes Escénicas (MAE 2023). Durante tres días se celebrarán representaciones teatrales, presentaciones, encuentros comerciales y talleres en diferentes espacios de Cáceres, a los que este año se suma el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear, que acogerá dos piezas de danza en pequeño formato.
¿Puede el humor, incluso en los tiempos más duros, salvarnos de la miseria que arrastramos? Es una de las preguntas que plantea ‘Nada ni nadie’, la nueva obra de la compañía extremeña María de Melo Producciones que se estrenará en el 46 Festival Internacional de Teatro de Badajoz el 25 de octubre. Con texto de Jesús Lozano, esta coproducción del Festival, está dirigida por Jesús Peña. Es una “tragicomedia del poder en el fin de los tiempos”, según la define el propio autor.
Qué acciones tiene que llevar a cabo un político para perpetuarse en el poder. Esa es la trama principal de ‘Maquiavelo’, la obra de Chema Cardeña que protagoniza el actor extremeño José Vicente Moirón (Badajoz, 1966). Al tiempo que la obra inicia su gira, en el Congreso de los Diputados se trata la investidura más complicada de un presidente del gobierno español. Sin embargo, en este montaje “el espectador no va a encontrar ninguna cita ni de Sánchez, ni de Feijóo, ni de Aznar o González”, explica Moirón. “No se hace referencias a momentos políticos ni a personas concretas pero sí retrotrae a la política actual”, añade.
‘Talaré a los hombres de sobre la faz de la tierra’, la obra de María Velasco (Burgos, 1984) ganadora del Premio Max a la mejor autoría teatral 2022, llega al 45 Festival de Teatro de Badajoz el 22 de octubre para remover el interior del espectador con una historia que relaciona la violencia emocional y sexual con la violencia sobre el medio ambiente. Su autora y directora recuerda que “el daño que hacemos al otro es un daño al ecosistema, nos hemos olvidado con tanto asfalto que también somos especie”.
Las artes escénicas extremeñas están presentes en las candidaturas de los Premios Max 2022. Cuatro compañías de Extremadura se encuentran entre los candidatos en la XXV edición de estos galardones que reconocen la labor de los profesionales del teatro y la danza. Se trata de El Desván Teatro, Proyecto Cultura, Cía Albadulake y Teatro del Noctámbulo, que optan a premios en seis de las veinte categorías existentes.
Satanás se ha representado de numerosas formas a lo largo de la historia. El que llegará al teatro López de Ayala de Badajoz el 20 de enero encarnado por el actor José Antonio Lucia habla en verso, canta y baila, tiene sentido del humor y destila cierta ternura. Es el ‘Satanás’ del dramaturgo extremeño Marino González que estrena esta nueva propuesta para la compañía De la Luna Teatro.