Etiqueta

teatro contemporáneo

Browsing

La incomunicación en el seno de una familia y las carencias emocionales del ser humano son el eje central de ‘Forever’, el espectáculo de máscaras de la compañía vasca Kulunka Teatro que ha conquistado al público desde su estreno el pasado año. Su éxito radica en su potente puesta en escena, con un escenario giratorio, y en la historia que cuenta sin emplear palabras. Es una historia cruda que retrata la dureza de la vida desde la emotividad y el humor.  Ganadora del Premio Max a la Dirección Escénica y a la Autoría Teatral 2024, ‘Forever’ abrirá el 11 de octubre el 47 Festival Internacional de Teatro de Badajoz en el teatro López de Ayala (21:00 horas).

El 47 Festival de Teatro de Badajoz llega como cada otoño con diferentes, innovadoras y creativas propuestas. Del 11 al 26 de octubre ofrecerá una selección de la mejor oferta contemporánea de las artes escénicas que llevarán al escenario del teatro López de Ayala 15 compañías nacionales e internacionales. Y ahora es cuando llega la pregunta del público: ¿Cuáles de las 15 obras nos recomiendan?

Más de 400 profesionales y programadores de las artes escénicas de España y Portugal tienen una cita del 21 al 23 de noviembre en Cáceres, donde les espera la VIII Muestra Ibérica de Artes Escénicas (MAE 2023). Durante tres días se celebrarán representaciones teatrales, presentaciones, encuentros comerciales y talleres en diferentes espacios de Cáceres, a los que este año se suma el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear, que acogerá dos piezas de danza en pequeño formato.

Cuando el público conoció que Albert Boadella y Ramón Fontseré cabalgaban de nuevo juntos con Els Joglars sobre los escenarios, y en esta ocasión en torno a un personaje como el rey emérito, Juan Carlos I, no pudo evitar la sonrisa cómplice. La noticia no pasaba desapercibida ni para los amantes del teatro ni para algunos que ocupan despachos oficiales. Recién estrenada, la obra ‘El rey que fue’ clausura el 46 Festival Internacional de Teatro de Badajoz, el 27 de octubre. El dramaturgo, actor y director Albert Boadella, fundador de Els Joglars, nos habla de este nuevo proyecto.

¿Puede el humor, incluso en los tiempos más duros, salvarnos de la miseria que arrastramos? Es una de las preguntas que plantea ‘Nada ni nadie’, la nueva obra de la compañía extremeña María de Melo Producciones que se estrenará en el 46 Festival Internacional de Teatro de Badajoz el 25 de octubre. Con texto de Jesús Lozano, esta coproducción del Festival, está dirigida por Jesús Peña. Es una “tragicomedia del poder en el fin de los tiempos”, según la define el propio autor.

‘Galop’ es el grito de guerra de tres mujeres artistas,  Ana Maou, Lila Horovitz y Sarai Pintado, que deciden tomar las riendas de sus vidas para seguir adelante y lo cuentan en el escenario. Es el título del primer espectáculo de la recién creada compañía La Jolie, una coproducción del 46 Festival Internacional de Teatro de Badajoz que se estrena el 20 de octubre en el teatro López de Ayala de la capital pacense (21:00 horas) .

Sergio Peris-Mencheta vive a caballo entre EEUU y España. Cada año regresa varios meses a España para dirigir un nuevo montaje. Actualmente trabaja en ‘Cielos’, del prestigioso escritor libanés-canadiense Wajdi Mouawad, al tiempo que finaliza la gira del musical ‘Ladies Football Club’ que estrenó en abril de 2022 y que llega el sábado 14 de octubre al 46 Festival Internacional de Teatro de Badajoz. El actor y director teatral nos habla de este montaje, inspirado en hechos reales que descubre el fenómeno de los equipos de fútbol femenino de los albores del siglo XX.

¿Quién se imagina a sus padres teniendo sexo? ¿Y quién se imagina a una persona que está en una silla de ruedas o postrada en una cama o con Síndrome de Down teniendo sexo? Son las preguntas que lanza el actor Emilio Gavira y a las que dará algunas respuestas ‘Supernormales’, la obra del Centro  Dramático Nacional, dirigida por Iñaki Rikarte (Premio Max a la Mejor Dirección de Escena,  2023), que inaugurará el 46 FestivaI Internacional de Teatro de Badajoz el 13 de octubre a las 21:00 horas, en el teatro López de Ayala.

En una España en plena democracia, con todas las comodidades al alcance, les tocó vivir en plena juventud una crisis económica y una crisis sanitaria. Son los llamados ‘millennials’, los jóvenes nacidos en la década de los años 80, protagonistas de ‘Cluster’, la obra de Fernando Delgado-Hierro, dirigida por Juan Ceacero, que cerrará el 27 de octubre (21:00 horas) el 45 Festival Internacional de Teatro de Badajoz.

Talaré a los hombres de sobre la faz de la tierra’, la obra de María Velasco (Burgos, 1984) ganadora del Premio Max a la mejor autoría teatral 2022, llega al 45 Festival de Teatro de Badajoz el 22 de octubre para remover el interior del espectador con una historia que relaciona la violencia emocional y sexual con la violencia sobre el medio ambiente. Su autora y directora recuerda que “el daño que hacemos al otro es un daño al ecosistema, nos hemos olvidado con tanto asfalto que también somos especie”.