El percusionista, cantante y compositor João Caetano regresa al Festival de Flamenco y Fado de Badajoz tras el éxito alcanzado en la pasada edición, y lo hace con una novedad añadida a su personal forma de interpretar el fado y la música tradicional portuguesa: incorpora e integra el flamenco. Le acompañan el viernes 7 de julio en su concierto el percusionista Israel Suárez ‘Piraña’ y el guitarrista Juan José Suárez ‘Paquete’, nietos del emblemático cantaor ‘Porrina de Badajoz’.
Fue en pleno confinamiento cuando contactó con ‘Piraña’, y esos encuentros virtuales dieron como fruto esta colaboración. Confiesa que han preparado este concierto de manera online, se conocerán personalmente el mismo día del concierto en el Festival de Flamenco y Fado de Badajoz.
De padres portugueses, João Caetano nació y creció en Macao (China) y su carrera se ha desarrollado en Reino Unido, donde estudió en la Universidad de Chichester. Vive medio año en Inglaterra y medio año en Portugal. Con estos antecedentes e influencias no era de extrañar que este músico sienta atracción por diferentes músicas y ritmos y apueste por la fusión.
“Mi forma de tocar y cantar se basan en el fado y la música tradicional portuguesa, pero mis referencias también son, además de Amália Rodrigues, Buika, Angelique Kidjo, Astor Piazzola o Paco de Lucía”, señala João Caetano, a quien también le gusta Rosalía.
“Siempre tuve el sueño desde mi niñez de incorporar todas las músicas de raíz”, añade. Ahora lo hará con el fado y el flamenco, lo que le ha supuesto “un desafío”, ya que tienen una rítmica diferente y ha tenido que adaptar su forma de interpretar para integrar el cajón y la guitarra flamencas”.
Bajo el título ‘Cada vez mais’, este artista ofrecerá en el concierto temas de su primer disco en solitario ‘Rhythm&Fado’, en el que mezcla fado y jazz, con temas nuevos compuestos por él y otros conocidos como la mítica canción de Amália Rodrigues ‘Estranha forma de vida’, que interpretará con ‘Piraña’ y ‘Paquete’.
Estarán acompañados su banda de músicos, formada por Inés Vaz (acordeón), Rui Poço (guitarra portuguesa), Rui Pedro ‘Pity’ (bajo) y Júnior Pita (viola).
JOÂO CAETANO: «CADA VEZ MÁS GENTE ENTIENDE LA IMPORTANCIA DE LA IDENTIDAD CULTURAL’
Las músicas de raíz, como el fado, han recobrado protagonismo, según João Caetano, “porque cada vez más la gente entiende que es muy importante la identidad cultural, la identidad de su país. Al mismo tiempo las instituciones, que suelen ser rígidas y conservadoras, están entendiendo que tienen que incorporarse a esta nueva era de digitalización y de ideas innovadoras”.
En este sentido entiende que los términos “innovación” y “tecnología” tienen que ir vinculados a la música y a las artes.
Sobre su manera de interpretar y entender el fado, asegura que “no vengo de casas de fado, ni de Portugal, pero cuando empecé a cantar no fue visto como un intento de deformar el fado sino como una nueva forma de hacer fado y de introducir en él mi personalidad”.
En este sentido, João Caetano considera que cuando se aborda un género o una música desde el respeto y de una forma natural, no de una manera forzada, eso es entendido y aceptado por el resto de los artistas.
Tiene un nuevo disco preparado, que pronto verá la luz. Será el segundo en solitario. Con la banda de jazz británica Incognito, en la que se integró con 21 años como percusionista y miembro del equipo de producción, grabación y composición, ha participado en cinco giras mundiales y en cuatro discos.
Este concierto del Festival de Flamenco y Fado de Badajoz tendrá lugar el viernes 7 de julio a las 22:30 horas en el Auditorio Municipal ‘Ricardo Carapeto’ de Badajoz. Las entradas están a la venta en la web del teatro López de Ayala.
Los comentarios están cerrados.