¿Puede el humor, incluso en los tiempos más duros, salvarnos de la miseria que arrastramos? Es una de las preguntas que plantea ‘Nada ni nadie’, la nueva obra de la compañía extremeña María de Melo Producciones que se estrenará en el 46 Festival Internacional de Teatro de Badajoz el 25 de octubre. Con texto de Jesús Lozano, esta coproducción del Festival, está dirigida por Jesús Peña. Es una “tragicomedia del poder en el fin de los tiempos”, según la define el propio autor.

Este texto surgió a raíz de la guerra en Ucrania y de las noticias amenazantes que llegaban. “Del miedo y el temor de la humanidad a una guerra nuclear. Esa amenaza que se siente como posibilidad y que está latente”, explica Lozano, quien se pregunta: “¿Cómo la sociedad puede vivir día a día sabiendo que está bajo una amenaza nuclear?”.

Así, la obra presenta a dos actores, el propio Jesús Lozano y José Antonio Lucia (‘Alacrán o la ceremonia’, ‘Diálogo del amargo’,  ‘El rey del humo’, ‘La vaca’…). Encarnan a dos supervivientes de una catástrofe nuclear que se conocieron en el pasado y que se dirigen a un búnker en el desierto. ‘Nada ni nadie’ se centra en una relación de poder entre ambos personajes.

‘Nada ni nadie’, una obra contra el grotesco maniqueísmo que vivimos

Unas relaciones, que según el autor, “ponen sobre el escenario el maniqueísmo existente. Esta obra incide en eso: en que a veces no hay manera de estar en ningún sitio, ni en la derecha ni en la izquierda, ni con Israel ni con Palestina. Es una lucha contra este grotesco maniqueísmo que vivimos”. Esa es la clave central de la obra, cuya historia “es un pretexto para indagar en la condición humana”.

El texto, según Jesús Peña, que trabaja habitualmente con Teatro Corsario, cuenta todo esto desde el drama y comedia. “Cuando me encontré con el texto vi que hacía algo parecido a lo que es muy frecuente en las obras del Siglo de Oro. Mezclan de forma exagerada el drama y el humor. Lozano mete escenas del fin del mundo, escenas dramáticas como las que suceden hoy en día, y en medio de esto hay escenas cómicas”, añade.

‘Nada ni nadie’ es una obra que toca muchos temas (religión, política…) y su texto “difícil e intenso, no es políticamente correcto”. Por ello, el autor y el elenco agradecen el apoyo del Festival Internacional de Teatro de Badajoz. “Tiene su mérito”, añade.

'Nada ni nadie'
El autor de ‘Nada ni nadie’, Jesús Lozano, en la presentación de la obra en el teatro López de Ayala.

Inma Cedeño, de María Melo producciones (‘Alfonso X, la última cantiga’, ‘El juego de los embustes’…), ha hecho de productora y hacedora de este proyecto. El conocido actor José Antonio Lucia ha podido, según explica, aportar al personaje con total libertad todo lo que le podía venir bien. Según confiesa, la obra para él “ha sido todo un reto”.

El director Jesús Peña reconoce que preveía cierta dificultad a la hora de dirigir teniendo al autor como actor de la obra. Sin embargo, asegura, que “todo ha ido estupendamente y el resultado ha sido notable”.

Esta es la segunda coproducción del Festival de esta edición, tras el estreno el pasado 20 de octubre de ‘Galop’, de la compañía La Jolie, regentada por la extremeña Ana Maou. Las entradas están a la venta en el teatro López de Ayala.

Foto principal: José Bayón.

Autor

Magazine Cultural de entrevistas, reportajes y noticias que recoge las creaciones culturales y artísticas que tienen como origen o destino Extremadura.

Los comentarios están cerrados.