Etiqueta

Imprescincibles

Browsing

El principio del jazz es la incertidumbre y saber moverse en esa incertidumbre ha ayudado mucho a la hora de programar el XXXIII Festival Internacional de Jazz de Badajoz en medio de una pandemia, según asegura Javier Alcántara, director del Festival. En esta edición se ha apostado por los grandes nombres del jazz nacional, como el pianista Chano Domínguez, recientemente galardonado con el Premio Nacional de Músicas Actuales, el saxofonista Perico Sambeat o la cantante Sheila Blanco. La cita será del 10 al 14 de noviembre.

Carolina Yuste regresa a su ciudad natal con ‘Prostitución’, que se representará el 24 de octubre en el 43 Festival Internacional de Teatro de Badajoz. El día antes estará en el Gran Teatro de Cáceres. Desde que estuvo con la película ‘Carmen y Lola’ de Arantxa Echevarría hace dos años, la actriz no volvía a Badajoz para presentar un trabajo suyo. “Y encima es la primera vez que vengo con una función de teatro, estoy de los nervios”, señala. No es para menos, son muchas las expectativas, en pocos días se agotaron en el teatro López de Ayala las entradas para esta exitosa función que ha dejado sin aliento al público del Teatro Español en Madrid.

Alberto Conejero sube el 16 de octubre el telón del 43 Festival Internacional de Teatro de Badajoz con su obra ‘La geometría del trigo’. No es una obra cualquiera ni un autor cualquiera, les avala el Premio Nacional de Literatura Dramática concedido en 2019, así como el apoyo del público. La obra inaugural representa y define muy bien la personalidad y el carácter de este Festival cuyo objetivo es ofrecer teatro de autor, teatro artesanal, alternativo, de vanguardia… donde la creatividad y la profundidad  predominan sobre lo mediático y las luces de neón. El autor, que también es director y productor de ‘La geometría del trigo’, habla de la obra y de su trabajo.

El Aula de Flamenco de la Diputación de Badajoz y la Universidad de Extremadura (UEX) reúnen en su segunda edición a grandes nombres del flamenco como Cristina Hoyos, Kurt Götsch o José Galán que disertarán sobre este arte en las cuatro conferencias que ha programado de octubre a diciembre en el salón noble de la institución provincial a las 19:30 horas.

El teatro López de Ayala de Badajoz retoma su actividad, interrumpida desde marzo por la pandemia de Covid19, y abre sus puertas de nuevo a un público que ya echaba en falta al único teatro de la ciudad. En estos meses se ha estado preparando para garantizar “la tranquilidad, el buen hacer y la seguridad” de espectadores, trabajadores y artistas, según explicó su director, Miguel Murillo, en la presentación de la programación de otoño. La nueva oferta incluye 27 espectáculos del 11 de septiembre a finales de diciembre, con un aforo reducido al 75 por ciento.

La Orquesta de Extremadura (OEX) afronta la temporada 2020-2021 con nuevos retos: celebrará su 20 aniversario; se despedirá de Álvaro Albiach, su director titular y artístico durante nueve temporadas, para iniciar una nueva etapa con Andrés Salado al frente; y abordará por primera vez en su programa de abono la Segunda de Mahler, una obra que precisará de la unión de un importante número de músicos y cantantes. Todo ello en medio de la pandemia de Covid-19 que mantiene en vilo a todo el mundo.

El 26º Festival Ibérico de Cine (FIC) llega con su certamen de cortometrajes para salvar a los pacenses del desierto en el que la pandemia de Covid-19 ha convertido la cultura en Badajoz. Con sus grandes y pequeñas historias los cortos despejarán por un momento la mente de un público poseído por la incertidumbre del momento covidiano que le ha tocado y les transportará a otros mundos y lugares donde vivir sin mascarilla es posible. El Festival proyectará del 22 al 24 de julio los 24 cortometrajes seleccionados entre los 480 que presentaron directores de España y Portugal.

¿Quién dijo que el circo contemporáneo no tenía cabida en el mundo rural? En la provincia de Badajoz las acrobacias, malabarismos, magia y humor llegan a municipios de menos de 20.000 habitantes con BadeCirco, el Festival Itinerante de Circo que puso en marcha el pasado año la Diputación de Badajoz y que tras el éxito de su primera edición regresa del 3 de julio al 13 de septiembre a 25 localidades con una oferta duplicada.

Unir confinamiento, pandemia y golpe de estado es lo que ha hecho el autor y director chileno-español Eugenio Amaya en ‘El día D’, una webserie extremeña de política ficción realizada en el formato de videollamada. En ella cuenta cómo durante el confinamiento se prepara en España un golpe de estado con la pandemia de Covid-19 como telón de fondo. El primer episodio, de los catorce que integran ‘El día D’, se estrena el 15 de junio en el canal de YouTube de su compañía Arán Dramática.

¿Qué hacer con los espectáculos culturales en tiempos de pandemia cuando todo el mundo está confinado en su casa? Hemos visto que se han empleado diferentes fórmulas para mantener viva la llama de la actividad cultural, todas ellas virtuales, a través de internet, en vídeos y redes sociales.  La Delegación de Cultura y Deportes de la Diputación de Badajoz ha optado por la creación del programa ‘La cultura en un nuevo tiempo’, una marca bajo la cual está ofreciendo en este tiempo de confinamiento actividades a cargo de artistas y colectivos de la provincia de Badajoz, vinculados a los diferentes programas y festivales culturales (magia, música, teatro, circo…) que promueve y organiza cada año la institución provincial.