Ser mujer, artista y extremeña no es fácil. Pero si además eres ilustradora es que tienes un particular mundo interior. Un grupo de ilustradoras extremeñas – Amanda Sinsanto, Celia Conejero, Clara Trash, María Polán y Marta Barroso– abren las puertas de ese interior en ‘Un mundo propio’, una exposición colectiva comisariada por Beatriz Pereira (Plasencia, 1992) que estará expuesta en la Sala Europa de Badajoz del 14 de junio al 30 de septiembre (el mes de agosto la sala permanecerá cerrada).
La periferia se convierte de pronto en el centro con iniciativas como el I Festival Extremeño de Tebeo e Ilustración (FEXTI), que reúne en Badajoz a autores y críticos de este arte procedentes de distintos puntos de España y Portugal. Del 13 al 15 de octubre, el FEXTI registra un bullir de ideas, propuestas y creaciones que reivindican el valor del cómic, así como la necesidad de impulsarlo y profesionalizar a los creadores, especialmente a los extremeños, que viven un momento dulce, según coinciden los participantes.
El Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneao (MEIAC) acoge la exposición ‘Dibujantas. Pioneras de la ilustración’. Producida por el Museo ABC, se trata de la primera muestra colectiva que reúne el trabajo de las mujeres que revolucionaron el mundo de la ilustración. Se exhiben 130 obras de 40 artistas como Maruja Mallo, Piti Barolozzi, Coti, Marga Gil Roësset o Mar Ferrero. La exposición permanecerá abierta del 22 de octubre de 2021 al 27 de febrero de 2022. Se enmarca dentro de las actividades organizadas con motivo del 20 aniversario del Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX).