Etiqueta

arte contemporáneo

Browsing

La Sala Vaquero Poblador de la Diputación de Badajoz reunirá este año a dos destacados escultores portugueses: Ricardo Gigante y María Leal da Costa. Además, acogerá una exposición fotográfica comisariada por JAM Montoya a cargo de la Agrupación Fotográfica Extremeña (AFE) realizada con la técnica ‘low key’, así como un proyecto de música y arte contemporáneo. Estas son sólo algunas de las propuestas artísticas que ofrecerá la Sala a lo largo de 2025 en sus dos ubicaciones, el Palacio Provincial y El Hospital Centro Vivo.

El británico Ryan Gander (Reino Unido, 1976) revoluciona el Museo Helga de Alvear de Cáceres con su muestra más completa realizada hasta la fecha. El propio artista ha presentado la exposición, su primera antológica en Europa, titulada ‘Ryan Gander. Gruñidos, silbidos, gemidos, ladridos y gritos’. Señala que su trabajo “no se define por estilos, sino por historias e ideas”. La exposición puede visitarse del 5 diciembre al 20 de abril del 2025.

Algo parecido a la libertad es lo que sentimos cuando cogemos vacaciones y Algo parecido a la libertad es el título de la exposición del fotógrafo valenciano Raúl Belinchón, que alberga el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC) de Badajoz. Este espacio es uno de los lugares para tener en cuenta estas vacaciones, porque uno de los planes interesantes, refrescantes y baratos que proponemos para este verano es ir de Ruta por Museos Extremeños, un plan que no costará dinero y además enriquecerá.

El Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC), en colaboración con Afundación, la Obra Social ABANCA, acoge  del 15 de marzo al 2 de junio de 2024 la muestra de cómics e ilustraciones ‘Goya Hellboy: Una visión de la iconografía de monstruos de Stéphane Levallois’, centrada en la obra del ilustrador francés y vinculada al universo pictórico de Goya. El gran creador de monstruos del cine de Hollywood del siglo XXI reflexiona sobre el universo fantástico y monstruoso de Goya, utilizando a uno de los monstruos más populares del cine y el cómic del siglo XXI, Hellboy.

‘Performar la naturaleza’ es la primera gran exposición antológica del artista Carlos Bunga (Oporto, Portugal, 1976) en España que se puede visitar en el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear de Cáceres hasta el próximo 12 mayo. La muestra ofrece la oportunidad de adentrarse en la compleja y poética obra de este autor que reflexiona sobre las temporalidades de la naturaleza, sus refugios y sus cualidades, vivas y orgánicas.

Una exposición con obras del icónico grupo ‘El Paso’, fundado en 1957 por conocidos artistas como Carlos Saura, Luis Feito, Pablo Serrano o Juana Francés, pertenecientes a los fondos de la Colección Fernán-Gómez, o de la pintora pacense Lourdes Murillo serán algunas de las novedades de la programación de la Sala Vaquero Poblador de la Diputación de Badajoz en 2024.

Cuando la Fundación Ortega Muñoz encargó a José Manuel Ballester (Premio Nacional de Fotografía, 2010) adentrarse en la obra del pintor extremeño Godofredo Ortega Muñoz (1899-1982) para entablar un diálogo con sus paisajes, este se lazó a fotografiar los campos de Extremadura, Castilla, Andalucía, La Rioja y Lanzarote. El resultado de esa prospección se puede ver en el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC), bajo el título ‘Paisajes pensados’, hasta el 31 de marzo de 2024.

El artista extremeño Hilario Bravo (Cáceres, 1955) celebra el 50 aniversario de su primera exposición (1972-2022) con ‘Diario de un chamán’, una muestra que reúne en 60 obras medio siglo de su labor artística. La exposición podrá verse del 4 de noviembre al 6 de diciembre en el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC), de Badajoz.