‘Performar la naturaleza’ es la primera gran exposición antológica del artista Carlos Bunga (Oporto, Portugal, 1976) en España que se puede visitar en el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear de Cáceres hasta el próximo 12 mayo. La muestra ofrece la oportunidad de adentrarse en la compleja y poética obra de este autor que reflexiona sobre las temporalidades de la naturaleza, sus refugios y sus cualidades, vivas y orgánicas.

La muestra está integrada por una selección de obras representativas de Carlos Bunga que van desde los inicios de su carrera hasta la actualidad. Es un conjunto de dibujo, pintura, collage, vídeo, performance y escultura, algunas de las cuales nunca han sido expuestas con anterioridad.

‘Performar la naturaleza’ incluye también obras pertenecientes a la Colección Helga de Alvear y cuenta con otras obras especialmente producidas para la exposición. Entre ellas una pieza monumental site-specific en la que Bunga entiende al espectador como un elemento más de la instalación: su experiencia integra la obra misma y la transforma.

Partiendo de la investigación pictórica, Carlos Bunga ha desarrollado un lenguaje personal que deconstruye la disciplina de la pintura, hibridándola con elementos propios de la escultura, la arquitectura, la instalación, el video y la performance. Sus pinturas expandidas se deslizan por suelos y paredes, tensando los límites de la obra, repensando sus soportes y superficies, propagando los trabajos hacia otros lugares físicos y conceptuales y materializándose en construcciones instalativas que devienen espacios performativos.

CARLOS BUNGA Y EL ENFOQUE POÉTICO DE LAS FORMAS

Sus obras, marcadas por un enfoque poético de las formas, se traducen en pinturas geométricas y abstractas, realizadas con materiales cotidianos, como planchas de cartón o cinta adhesiva y, en ocasiones, introduciendo elementos naturales encontrados: ramas y hojas que se entrelazan y diluyen en sus composiciones, integrándose en un solo objeto matérico que, sutilmente, nos lleva a cuestionar nuestra propia posición en el mundo, según informa el propio museo.

La obra de Carlos Bunga ha sido expuesta en museos y centros de arte internacionales como el Museu de Serralves en Oporto (2012), el Museo Universitario de Arte Contemporáneo MUAC-UNAM de Ciudad de México (2013), la Whitechapel Gallery de Londres (2020), la Secession de Viena (2021) o el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia (2022), entre otros.

Esta exposición está comisariada por la directora del Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear, Sandra Guimarães, y coorganizada por el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear y Bombas Gens Centre d´Art, de Valencia. Además, cuenta con el apoyo de la Embajada de Portugal en Madrid, del Instituto Camões, Instituto de Cultura Portugal, Sogrape y LAN.

Foto: Vista de la exposición Performar la naturaleza de Carlos Bunga, 2023 © Bombas Gens Centre d’Art / Foto: Mario Zamora

 

Autor

Magazine Cultural de entrevistas, reportajes y noticias que recoge las creaciones culturales y artísticas que tienen como origen o destino Extremadura.

Los comentarios están cerrados.