La cantante israelita Noa junto a la española Pasión Vega serán algunas de las voces que se fundirán el próximo mes de julio en el Festival Flamenco y Fado de Badajoz, que abrirá el jueves 6 de julio el Ballet Nacional de España en el Auditorio Municipal Ricardo Carapeto con el espectáculo ‘Zaguán y Alento’, dirigido por Antonio Najarro.
El fado estará presente con el cantante Camané y la música del veterano y reconocido guitarrista portugués António Chainho, mientras que el “duende” flamenco lo pondrá Porrina de Badajoz. El festival rendirá este año un homenaje al cantaor más genuino que ha dado Extremadura con un espectáculo de flamenco inédito titulado ‘Familia Porrina’. En él participarán los sucesores y herederos de esta estirpe de cantaores, bailaores y músicos.
Conocido hasta ahora como ‘Badasom’, el Festival Flamenco y Fado de Badajoz pierde su nombre comercial pero mantiene su esencia, su razón de ser y su calidad. Así lo han trasladado el alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, y la secretaria general de Cultura, Miríam García Cabezas, en la presentación de este evento cultural que durante nueve ediciones ha reunido a los mejores artistas de flamenco y fado de ambos lados de la raya donde se juntan España y Portugal.
“El contenido, la calidad y el futuro del festival están garantizados”, ha asegurado el alcalde pacense tras explicar que un problema surgido con la propiedad de la marca Badasom ha obligado a los patronos del Consorcio López de Ayala, entidad responsable de la gestión, a buscar un nuevo nombre. De momento mantendrá su nombre genérico, Festival Flamenco y Fado de Badajoz, y en los próximos meses se convocará un concurso público para encontrarle un nombre definitivo.
EL CARTEL DEL FESTIVAL FLAMENCO Y FADO DE BADAJOZ DEL 6 AL 8 DE JULIO
Miriam García Cabezas, que ha recordado que este festival nació en 2008 de la mano de la Junta de Extremadura, anunció que en esta nueva andadura será el Ballet Nacional de España (BNE) el encargado de inaugurar el festival el jueves 6 de julio con ‘Zaguán y Alento’, un espectáculo original que fusiona diferentes estilos y piezas de jazz, soul y tango con el flamenco. El BNE pisó por primera vez Badajoz en el 2009 y fue precisamente dentro de este festival. Ocho años después regresa.
El viernes 7 de julio pasarán por el Auditorio Municipal Ricardo Carapeto dos voces inconfundibles: la de la cantante israelita Noa y la española Pasión Vega, dos voces y dos estilos diferentes que se unen en su espectáculo ‘Mediterráneas’, con el que están de gira. Noa y Pasión Vega tienen en común su gusto por el mestizaje musical, “haciendo patente la importancia y la necesidad de eliminar fronteras, que son las señas de identidad de este festival”, según Miriam García.
Esta misma noche, actuará en el Festival Flamenco y Fado de Badajoz, el guitarrista y compositor Antonio Chainho, uno de los músicos más reconocidos internacionalmente, considerado embajador de la guitarra portuguesa. Ha colaborado en proyectos con Paco de Lucía, John Williams, José Carreras y JD Lang.
Hace dos años, Chainho editó su disco ‘Complicidades’, con motivo de los 50 años de su carrera, y unió a nombres de la música portuguesa como Rui Veloso, Pedro Abrunhonsa, Paulo de Carvalho, Ana Bacalhau, Sara Tabares o Fernando Ribeiro.
La última velada del Festival Flamenco y Fado Badajoz la protagonizará el sábado 8 de julio Porrina de Badajoz, el cantaor extremeño más relevante, cuyos fandangos, tangos y jaleos han pasado a la historia del flamenco universal. Un homenaje a su figura reunirá a la Familia Porrina y subirá al escenario del Auditorio Municipal Ricardo Carapeto a muchos de los artistas de esta extensa saga, como Josefa Salazar ‘La Negra’, Juan José Salazar ‘El Chulo’, Antonio Suárez Salazar ‘Guadiana’, Antonio Fernández Montoya ‘Farru’ (hermano de ‘Farruquito), la Familia Vargas, ‘Pakete’ o ‘El Musi’, entre otros muchos.
Pondrá el broche final al festival el fado de Camané, una de las voces portuguesas más aclamadas internacionalmente, ha sido el primer artista de fado portugués en actuar en Irán.
Las entradas para los conciertos del Festival Flamenco y Fado de Badajoz están ya a la venta en entradas.ibercaja.es y en la taquilla del teatro López de Ayala.
2 Comentarios
Muy completo el programa.
Gracias, María José.