La Orquesta de Extremadura (OEX) vuelve su mirada a los orígenes y rinde homenaje a la música clásica en su nueva temporada 2023/24, que comenzará el próximo 28 de septiembre. Pero no lo hace como un recuerdo del pasado, sino desde la atemporalidad de la música clásica, “que trasciende el tiempo y las modas y convive en armonía con creaciones contemporáneas”. De ahí la denominación de ‘A tempo’, según explicó el director titular de la formación extremeña, Andrés Salado, en la presentación.

La OEX vuelve al sinfonismo de Bach y Beethoven e incluye en todos sus programas alguna obra clásica. Entre ellas sonarán obras de Brahms, Purcell, Mozart o Strauss, que son primeras audiciones. La acompañarán en esta temporada, la tercera con Andrés Salado al frente, grandes directores, como Christoph Eschenbach, un referente mundial de la dirección.

También debutarán otros importantes nombres, como el de las directoras Teresa Riveiro Böhm e Izabelė Jankauskaitė, así como Andreas Ottensamer y Carlos Mena.

El ciclo principal de la temporada ‘A tempo’ constará de quince programas que se celebrarán del 28 de septiembre al 31 de mayo, repartidos en los cinco Palacios de Congresos de Extremadura: Badajoz, Cáceres, Plasencia, Villanueva de la Serena y Mérida. Contará con 8 directores, 18 solistas invitados y 27 compositores de todas las épocas.

Entre los solistas invitados por primera vez se encuentran los violinistas Guy Braunstein y la jovencísima Leia Zhu, el trompista José Sogorb, los pianistas Konstantin Scherbakov y Tom Borrow, el clarinetista Juan Ferrer y la violista extremeña Carmen Gragera.

CON EL CORO DE EXTREMADURA EN EL ATRIUM MUSICAE DE CÁCERES

En esta nueva temporada el canto y la música coral tendrán una especial relevancia, ya que en dos de los programas intervendrá el Coro de Cámara de Extremadura, con el que la OEX ha suscrito una nueva colaboración que se mantendrá en futuras temporadas.

Con el Coro interpretará  el ‘Carmina Burana’ de Orff los días 11 y 12 de abril, junto a la  soprano Sonia de Munck,  el barítono mejicano Omar Lara y el tenor Juan Antonio Sanabria.

También participará con el Coro de Cámara de Extremadura en el Festival Atrium Musicae de Cáceres en febrero con un programa que incluye la ‘Misa de Réquiem’, de Mozart. Contará con la soprano extremeña Mar Morán y los cantantes Sandra Ferrández, Airam Hernández y David Menéndez.

Los seguidores de la OEX disfrutarán de 37 obras, de las que 12 serán interpretadas por primera vez por la OEX y otras tres son estrenos absolutos. Estas son  ‘Ladrón de Almas’, para coro mixto y orquesta de Laura Vega y ‘Cantos sobre la Tierra’, concierto para dos pianos, de Daahoud Salim. El otro estreno es el Concierto para clarinete y orquesta del joven compositor Marius Alexander. En este concierto participará la violista extremeña Carmen Gragera, dentro de la colaboración que mantiene la OEX con la Escuela Superior Refina Sofía.

A tempo
Andrés Salado junto con la consejera de Cultura, Nuria Flores, en la presentación de ‘A tempo’.

‘A TEMPO’: MAGIA, CINE, SWING Y UN CONCIERTO EN EL STONE & MUSIC

La temporada ‘A tempo’ se completa con tres conciertos de cámara de agrupaciones de músicos de la OEX en Badajoz y Cáceres, además de otros siete conciertos extraordinarios, entre los que se incluye la presencia, por primera vez, de la OEX en el Festival Stone & Music de Mérida, sobre el que lo único que se ha adelantado es que se celebrará el 9 de septiembre.

Además de los conciertos especiales de Navidad y Año Nuevo, la orquesta extremeña ofrecerá espectáculos con otros artistas en los que estarán presentes las bandas sonoras, como el que dirigirá el conocido compositor Fernando Velázquez, o el swing, con la participación de la banda extremeña Swing Ton ni Song.

Otras dos propuestas divertidas, para todos los públicos, llegarán con ‘La loca historia de la música’, a cargo del tenor Zapata, Paco Mir y Juan Francisco Padilla, y el ‘Concierto Músico Mágico’ con el Quiquemago.

A partir del 29 de mayo comenzará el periodo de renovación y venta de abonos para la temporada ‘A tempo’. De todo ello informa la OEX en su web.

Foto principal Christoph Eschenbach @Manu Teobaldo

Guadalupe Leitón
Periodista

Autor

Magazine Cultural de entrevistas, reportajes y noticias que recoge las creaciones culturales y artísticas que tienen como origen o destino Extremadura.

Los comentarios están cerrados.