‘Genesis’ es el nombre elegido por el cantante extremeño Gene García para su primer proyecto discográfico en solitario. El título hace alusión al principio de una nueva etapa en su carrera artística, que comenzó hace más de tres décadas al frente de Inlavables y de otras bandas musicales. El primer single, que ha presentado hoy, titulado ‘Let it Shine’, es un tema compuesto por su íntimo amigo, el también cantante extremeño, Gecko Turner.

Buscando captar la curiosidad y la expectación del público, ‘Genesis’ se presentará single a single, como han hecho Rosalía y otras celebridades. En cada presentación, Gene alternará una obra original y una versión de un tema conocido, como la cara A y la cara B de los viejos discos. Cerrará este proyecto en 2020 con dos canciones nuevas que grabará con la Orquesta de Extremadura, con la que ya se estrenó con el proyecto ‘If I can dream’, un homenaje a su adorado Elvis Presley.

A este tema inédito con sonidos de soft jazz que es ‘Let it Shine’ le acompaña una versión de la canción ‘Just the way you are’, de Billy Joel, ambas con arreglos de Víctor Zamora, el pianista de cabecera del cantautor portugués Salvador Sobral, ganador del Festival de Eurovisión en 2017.

 

Los vínculos de Gene García y Salvador Sobral

En su primer disco en solitario, Gene García está acompañado por tres músicos de la banda de Sobral, con el que Gene asegura que, además de compartir músicos, “hay un vínculo especial entre los dos. A mí me donaron un riñón y a él un corazón”. Ambos se conocieron el verano pasado “y hablamos de lo complicada, maravillosa y mágica que es la vida”, señala el cantante pacense.

Además de Víctor Zamora, músico cubano afincado en Lisboa, se han sumado al proyecto de ‘Genesis’ Cicero Lee al contrabajo y Joel Silva, batería y productor del último disco de Sobral.

En ‘Genesis’ están muy presentes el jazz, el blues, el soul y todos los ritmos afroamericanos que tanto gustan a Gene y que ha hecho suyos desde el comienzo de su carrera, integrándolos en su voz y en su personalidad. “Amo la cultura afroamericana, soy un devoto de este tipo de sonidos”, afirma.

Gene García
El cantante Gene García en la presentación de su primer single en solitario.

En este proyecto subyace un fondo espiritual, el mensaje subliminal de un hombre que ha vivido una experiencia cercana a la muerte y que está disfrutando de una segunda oportunidad tras su trasplante de riñón. “He visto cosas que vosotros no habéis visto’, dice Gene bromeando.

Los múltiples proyectos de Gene García

Arropado por amigos, junto a su manager y productor Antonio Vega, y acompañado por la consejera de Cultura e Igualdad de la Junta de Extremadura, Leire Iglesias, Gene García inicia una nueva andadura, con la mirada puesta en los escenarios internacionales,  pero sin dejar de atender a sus otros proyectos.

Además del lanzamiento de su carrera en solitario con ‘Genesis’, continuará su actividad con Inlavables, con quienes realizará el 24 de julio un concierto homenaje a Elvis Presley en Évora (Portugal), así como su compromiso con la pintura. Está trabajando en una exposición de retratos de conocidos artistas gitanos del flamenco que se inaugurará este verano en la Sala de Exposiciones ‘Vaquero Poblador’ de la Diputación de Badajoz.

La consejera de Cultura ha destacado la trayectoria de este músico, cantante y pintor de Badajoz, considerado una de las voces más reconocibles del panorama musical extremeño. ‘Let it shine’ es, según Leire Iglesias, una muestra de la voz profunda de “un blanco negro”.

Además de con Inlavables ha trabajado con diversas  bandas como The Moochers, Los Cinco, Revrendoes o la Iberian Big Band.

Los dos primeros temas del disco están ya disponibles en las principales plataformas digitales, como Spotify, iTunes, Google Music, Amazon Music, Deezer, etc. Además, en el perfil de Youtube del cantante extremeño está disponible ‘Let it Shine’ en formato videoclip para que podáis disfrutarlo.

 

Autor

Magazine Cultural de entrevistas, reportajes y noticias que recoge las creaciones culturales y artísticas que tienen como origen o destino Extremadura.

Los comentarios están cerrados.