No hay regalo más completo que un libro. Bueno, hay otro regalo mejor: varios libros. Algunos libreros extremeños nos han ayudado a elegir entre los miles de títulos que tienen entre sus estantes con sus recomendaciones. Tusitala, La selva dentro, Librería Martínez y  El mejor regalo del mundo…aquí mismo han hecho sus aportaciones ¿Qué libro regalarías?

Libreros extremeños: Tusitala

Agustín Lozano, de la librería Tusitala de Badajoz se inclina por la última novedad de Luis Landero, ‘Lluvia fina’, no sólo porque es un autor extremeño y porque está teniendo mucho éxito, sino porque el tema que trata. “Es un tema que llega a todo el mundo. Habla de un encuentro familiar y las viejas rencillas y tensiones que hay entre los distintos miembros de la familia. Va a gustar a todo tipo de gente porque Landero tiene una prosa que se lee muy bien”, según Lozano.

Otra buena opción para regalar a niños, “que también engancha a mayores”, según el librero de Tusitala, es la colección de cómics de Hilda, concretamente el de ‘Hilda y el troll’, del británico Luke Pearson, del que se ha hecho una serie de animación en Netflix. Cuenta las aventuras de Hilda, una niña que vive con su madre en una cabaña en el bosque y se encuentra con figuras fantásticas. “A mí me ha acabado enganchando, por sus aventuras, porque descubre cosas maravillosas y aunque entraña peligros tienen un final feliz”.

libreros extremeños
Agustín Lozano, escritor y librero de Tusitala, en Badajoz.

Para los amantes de la ciencia ficción, Agustín Lozano ha elegido ‘Máquinas como yo’, del británico Ian McEwan. Es una historia con elementos futuristas situada en la Inglaterra de los años 80, en la que la robótica ha avanzado muchísimo y se han creado androides que acompañan a las personas y hacen tareas domésticas. “Es interesante porque el autor explora en las relaciones entre humanos y androides”.

Libreros extremeños: La Selva Dentro

Mario Quintana, de la librería La Selva Dentro, de Mérida, recomienda uno de sus títulos preferidos: ‘Churchill, la biografía’, de Andrew Roberts, considerado el mejor historiador militar británico. El autor ha empleado gran cantidad de documentos que ningún biógrafo había podido consultar anteriormente. “Esta biografía ahonda muy bien en este personaje tan controvertido y puede gustar e interesar a los seguidores de la serie ‘The Crown’ de Netflix, dedicada a la reina Isabel II, en la que aparece Churchill como uno de los hombres más fuertes. Es una biografía para conocer a uno de los grandes nombres del siglo XX”, señala.

Mario  cree que “las librerías debe ir en sintonía con los tiempos que corren y con las series que se estrenan, algunas inspiradas o basadas en libros”.

Otra sugerencia que hacen desde La selva dentro es ‘Fuego en la montaña’, una novela de Edward Abbey (Errata Naturae) que aborda una historia de amor a la tierra y de oposición al poder a través del conflicto entre rancheros americanos y el ejército estadounidense cuando éste les expropia sus propiedades para hacer un campo de pruebas de misiles.

“Está muy bien porque presenta la visión de tres personajes con tres edades y moralidades diferentes que desarrollan la idea del deber a la patria y el deber familiar. Es una novela muy útil en los tiempos que corren para saber lo que el ser humano es capaz de hacer. Lo he recomendado varias veces y suele gustar”, señala  Quintana.

Los niños y adolescentes son los lectores del futuro, por ello los libreros extremeños los tienen muy presentes.

libreros extremeños
Mario Quintana, de la librería La selva dentro, de Mérida.

 

Un libro juvenil que regalaría Mario sería de la colección de  ‘Mortina’, de Bárbara Cantini, que ha gustado mucho “y está teniendo mucho éxito entre el público femenino infantil”. Mortina es una niña, pero no es como las demás: es una niña zombi. Vive en Villa Decadente con su tía Angustias y su inseparable Mustio, un perro que no se sabe si está vivo o muerto. “Es una manera de normalizar la muerte con una historia divertida y macabra en su justa medida, para que cuando sean más mayores pueden ampliar con Allan Poe. Está siendo una de las colecciones de las Navidades, sin duda”.

Libreros extremeños: Librería Martínez

Manuel Martínez, de Librería Martínez, una de las más antiguas de Badajoz, regalaría unos cuantos títulos para diferentes lectores, según sus edades. Para lectores empedernidos ha elegido ‘Expediente Ojos de Orgasmo’, de José Ramón Alonso de la Torre, publicado por la editorial extremeña La Moderna, y  ‘Maleza’ de Daniel Ruiz, de Daniel Ruiz, publicado por Tusquets.

‘Expediente Ojos de Orgasmo’ es una entretenida novela que se mueve entre el costumbrismo rural y la novela negra, en la que se suceden las intrigas, los disparos y las persecuciones, explotan los coches y arden las iglesias.

‘Maleza’ es, según explica, “un libro un poco salvaje, pero a mí me gusta”. Relata tres historias salvajes y al mismo tiempo líricas con personajes que se entrecruzan en un mismo espacio. Un niño huérfano que busca al asesino de su perro Bruto, un comercial que se encuentra con una mano amputada de mujer y se la lleva a casa y un discapacitado psíquico que trabaja en una comunidad de vecinos de alto nivel donde vive Sofía, una niña en la que ha puesto los ojos.

Para primeros lectores: ‘El viaje de Kalak’ y ‘La cebra Camila’

Manuel Martínez elige para los primeros lectores dos de sus títulos favoritos: ‘El viaje de Kalak’, de Maria Quintana Silva y Marie Noëlle-Hérbert, publicado por la editorial Cuentos de Luz, y ‘La cebra Camila’, de Marisa Núñez con ilustraciones de Oscar Villán (Editorial Kalandraca).

‘El viaje de Kalak’ es un precioso libro ilustrado que cuenta el viaje de Kalak, una pequeña cigüeña, y su familia, que se ven obligadas a abandonar el lugar donde viven y volar hacia otro lugar en busca de una vida mejor, algo que no será fácil. Es un libro que ayuda a reflexionar sobre el desplazamiento de personas que dejan su hogar y su país con la esperanza de ubicarse en otro lugar mejor y comenzar una nueva vida.

libreros extremeños
‘El viaje de Kalak’, uno de los libros recomendados por Librería Martínez.

Para los más pequeños ‘La cebra Camila’ es una buena  opción, según el librero de la Librería Martínez. Es un libro ilustrado que ofrece una particular visión del paso de la niñez a una cierta conciencia del tiempo, al descubrimiento del mundo y a los problemas que entraña. El texto, de estructura encadenada, utiliza recursos propios de los cuentos tradicionales: juegos de preguntas y respuestas, rimas y reiteraciones, que se apoyan en un tono sugerente y poético.

Para niños no tan peques recomienda ‘1100 preguntas, respuestas y curiosidades’ (Susaeta)  y ‘Los compas y el diamantito legendario’ (Ediciones Martínez Roca), un libro escrito por tres youtubers de moda en el que narran las aventuras alocadas  de los tres personajes: Mike, Timba y Trolli.

Otros dos títulos que ha elegido para adolescentes son ‘Mentira’, de Care Santos, Premio Edebé de Literatura Juvenil 2015  (Editorial Edebé), un libro que atrapa desde el inicio y que trata temas que interesan y afectan a los adolescentes sin olvidar las emociones, y ‘Por trece razones’ de Jay Asher, publicada por Nube de tinta.

‘Por trece razones’ es una novela para jóvenes adultos escrita por Jay Asher que trata temas como el suicidio, el acoso escolar, el machismo y el abuso sexual que ha sido adaptada para una serie que emite Netflix. En ella se cuenta cómo tras dos semanas desde el suicido de Hanna, Clay encuentra una misteriosa caja en la puerta de su casa. La caja contiene unos casetes que serán el comienzo de un perverso juego que involucrará a todos los responsables de la muerte de Hanna.  Una caja, trece caras de casete, trece culpables y una víctima.

Libreros extremeños: El mejor regalo del mundo…aquí mismo

Como buena apasionada de los clásicos Rosa María Pérez de la Librería El mejor regalo del mundo aquí mismo, de Cáceres, apuesta por aquellas obras “que mantienen la huella que ha dejado la cultura, el lenguaje y las costumbres”. Por ello recomienda para regalar clásicos como ‘Cumbres borrascosas’ de Emily Brontë (1847), en sus ediciones antiguas o las nuevas ilustradas, o ‘Los Miserables’ de Víctor Hugo.

Otros de sus autores preferidos son Sándor Márai o  Stefan Zweig, pero sobre todo  Thomas Hardy, “por cómo analiza y  retrata la vida rural inglesa y porque, lo que esconde detrás de cada historia siempre te deja con la sensación de cercanía”.

Para niños y adolescentes, Rosa María Pérez opta por elegir libros que además de amenos y divertidos “contengan mensajes para el crecimiento personal y mental, que potencien la autoestima y el desarrollo de las emociones”.

Entre sus libros favoritos con mensajes educativos dirigidos a los más pequeños de la casa se encuentran ‘¡No pasa nada!’, el cuento infantil de Xavi López; ‘Animaladas’, de Rafael Alcaraz; ‘Una pareja diferente’, de Daniela Kulot;  ‘Distinta’, de Beto Valencia e ilustraciones de Sofía Zapata Ochoa, más conocida como Sozapato; ‘Las chicas serán lo que quieran ser’, de Raquel Díaz Reguera; o los libros de la colección de Eva Clemente ‘Los tentáculos de Blef’, el pequeño extraterrestre de color verde al que cuando le pasan cosas le cambian de color los tentáculos. Una colección perfecta para explorar las emociones.

 

Guadalupe Leitón Caro
Periodista

Autor

Magazine Cultural de entrevistas, reportajes y noticias que recoge las creaciones culturales y artísticas que tienen como origen o destino Extremadura.

Los comentarios están cerrados.