El escritor extremeño Eugenio Fuentes abrirá la I Feria de la Cultura y el Territorio, una iniciativa itinerante que reunirá en torno al libro a figuras como Paco Cerdá o Hidalgo Bayal los días 1 y 2 de diciembre en Montijo (Badajoz). La Feria de la Cultura y el Territorio está organizada por la Diputación de Badajoz y la editorial La Moderna y pretende recuperar el espíritu de las Misiones Pedagógicas que llevaban la cultura a los pueblos de España, en este caso a los pueblos de la provincia de Badajoz.

En esta primera edición, la Feria de la Cultura y el territorio girará en torno  a cuatro ejes temáticos: las literaturas periféricas, la memoria histórica, la despoblación rural y la gastronomía tradicional.

Pero el principal objetivo de esta feria es dar a conocer el catálogo del Departamento de Publicaciones de la Diputación de Badajoz, que desde su fundación en 1984 y a durante más de tres décadas ha aglutinado importantes títulos y autores.

“Son más de 30 años recabando a nuestros mejores autores y autoras que han conformado un catálogo de enorme valor”, según explica el director del Área de Cultura de la Diputación de Badajoz, Ricardo Cabezas.

Forman parte de este catálogo autores clásicos y contemporáneos, extremeños como Felipe Trigo, Carolina Coronado o Arturo Barea, “y autores de otras de otras tierras que, de algún modo, iluminan nuestra memoria colectiva y nuestro acervo cultural”, señala.

Narrativa, poesía, teatro, arqueología, arte, historia, raíces o pedagogía estarán presentes en más de 500 títulos en esta feria, que se celebrará en la Biblioteca Municipal de Montijo. “Hay hasta un total de 22 epígrafes bajo los cuales los lectores han encontrado durante muchos años los textos fundamentales de nuestra Cultura”, según Cabezas.

Más de una treintena de participantes en la I Feria de la Cultura y el Territorio

En la I Feria de la Cultura y el Territorio participarán más de una treintena de autores y creadores. Además de expositores de libros con interesantes descuentos, habrá un programa de actividades que incluyen conferencias, mesas redondas, cuentacuentos, conciertos en directo, representaciones teatrales y proyecciones de cine, según David Matías, promotor de esta iniciativa y representante de La Moderna.

“Será un encuentro preocupado por la paridad y por la participación de niñas, niños y jóvenes, a quienes irán dirigidos cuentacuentos y talleres de ilustración y escritura de cuentos”, señala.

I Feria de la Cultura y el Territorio
(De derecha a izquierda) Ricardo Cabezas, Manuel Gómez, Fuensanta Blanco y David Matías en la presentación de la I Feria de la Cultura y el Territorio.

La idea de los organizadores es que durante dos días la Feria de la Cultura y el Territorio se conviertan en una fiesta, pero también en una reflexión sobre el libro, la cultura y la tierra extremeña.

Julián Chaves, Simón Viola, María Sánchez o Susana Martín serán otros de los nombres que participarán en esta cita con el libro y la cultura, que ocupará las diferentes estancias de la Biblioteca Municipal de Montijo.

Artistas y gastronomía en la I Feria de la Cultura y el Territorio

Artistas como el actor José Vicente Moirón, la bailaora Fuensanta Blanco, o la cantaora Vicky González también forma parte del elenco de artistas que estarán presentes en esta feria, en la que la gastronomía tendrá un papel especial. Una de las mesas redondas se dedicará a la gastronomía tradicional. También se sumarán bares y restaurantes de la localidad de Montijo con platos y recetas extremeñas.

“Existe una conexión entre la cultura y el territorio, y la cultura es también motor económico del territorio y  generador de riqueza”, según el director del Área de Cultura de la Diputación de Badajoz.

El alcalde de Montijo, Manuel Gómez, asegura que en este municipio se ha apostado por la Cultura “como una seña de identidad necesaria, que permite que el pueblo conozca el pasado pero también el presente y le permita avanzar y crecer”.

 

 

 

 

Autor

Magazine Cultural de entrevistas, reportajes y noticias que recoge las creaciones culturales y artísticas que tienen como origen o destino Extremadura.

Los comentarios están cerrados.