Unos 40 artistas flamencos extremeños recorrerán las arterias de la provincia de Badajoz al encuentro con el público en el circuito ‘Pasión por el flamenco’ 2022. En esta vigésimo segunda edición del circuito, organizado por la Diputación de Badajoz con la colaboración de la Federación Extremeña de Peñas Flamencas, se han programado 15 actuaciones en otros tantos municipios del 5 de marzo al 25 de junio.
Tradición e innovación llegará durante los próximos tres meses a los tablaos de las peñas flamencas de las localidades de Llerena, Ruecas, Fuente de Cantos, Bienvenida, La Garrovilla, Villafranca de los Barros, Talarrubias, Oliva de la Frontera, Talavera la Real, Don Benito, Los Santos de Maimona, Cabeza la Vaca, Castuera, Ribera del Fresno y Badajoz.
Artistas consagrados como Esther Merino, Alejandro Vega, Enrique ‘El Extremeño’, Miguel de Tena, La Kaíta, Celia Romero o Joaquín Muñino, participarán en el circuito ‘Pasión por el Flamenco’ con otros artistas emergentes, nuevos talentos del cante y el baile, como Paulo Molina, Miguel Ángel Lima o Juanfra Carrasco.
El 95 por ciento de los artistas flamencos extremeños han participado en alguna edición de este circuito que pretende difundir un arte muy vinculado a Badajoz, crear más afición y promocionar a los profesionales de este género, según explicó el director del Área de Cultura de la Diputación de Badajoz, Francisco Martos, en la presentación. Martos destacó el dinamismo que genera esta actividad en los municipios donde se celebra.
El pasado año se pudieron celebrar todos los espectáculos, aunque de forma más descafeinada y con menos público a causa de la pandemia, según recordó Sergio García, coordinador del circuito. Los organizadores esperan que esta edición pueda celebrarse en una situación de mayor normalidad.
SEGUNDO CD ‘PASIÓN POR EL FLAMENCO’
Además de la presentación del circuito 2022 se presentó el II CD ‘Pasión por el flamenco’ que incluye 30 pistas con una selección de lo mejor del circuito de 2021. “Es un disco para el disfrute, muy variado, con tangos y jaleos, pero con otros muchos palos, como mineras, malagueñas o fandangos de Huelva, e incluso hay baile en el disco”.
Este CD, hecho con la colaboración del guitarrista cacereño Perico de la Paula, pretende acercar un poco más al público al flamenco. Todos los artistas que están en él han cedido sus derechos de autor, ya que es un proyecto sin ánimo de lucro. Desde mañana pueden encontrarlo en la web de Pasión por el flamenco.
Los comentarios están cerrados.