En Puebla de la Calzada es habitual encontrar a vecinos memorizando textos teatrales. El teatro forma parte de la vida cotidiana de este pueblo de la provincia de Badajoz que con tan sólo 6.000 habitantes cuenta con tres festivales profesionales de teatro, tres grupos de teatro amateur, una compañía profesional y una Escuela Municipal de Teatro. Esta afición se ha convertido en una de las señas de identidad de Puebla de la Calzada y en ello ha tenido mucho que ver Jarancio, el grupo de teatro amateur que desde 1959 hace teatro ininterrumpidamente en esta localidad.
Jarancio organiza desde 1982 con la Asociación Cultural Carazo Teatro el Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas, que celebrará su 37 edición del 5 al 21 de octubre de 2018 en la Casa de la Cultura de Puebla de la Calzada. Uno de los nombres vinculados a este festival desde sus orígenes es el de Teodoro Gracia, que lleva 44 años, de los 66 que tiene, vinculado al teatro en este municipio.
Cuando se le pregunta a Teodoro si se siente más actor que gestor cultural reconoce que después de tantos años de actividad no sabría dónde situarse, pero asegura que “por encima de todo y ante todo está el teatro”. Entró en Jarancio como actor amateur en 1974 y desde la creación del Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas es su director artístico. Desde 1991 es también concejal de Cultura de Puebla de la Calzada. Durante todos estos años de gestión no ha dejado de ser actor, en los últimos once años también es director de Jarancio y autor de todos los textos que representa el grupo.
Teodoro Gracia reconoce que después de décadas de actividad teatral, el teatro se ha colado en las casas y la vida de los poblanchinos, “y ahora estamos recogiendo los frutos de la semilla que plantó Jarancio, del trabajo de los vecinos y de todas las inversiones realizadas”.
Además del Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas, en Puebla de la Calzada se celebran otros dos festivales profesionales, el Festival de Teatro Infantil y Familiar Theatre-ves?, que este año en diciembre alcanza su undécima edición, y el Festival de Teatro Popular de Puebla de la Calzada, que la próxima primavera celebra su décimo aniversario.
La afición de los vecinos propició la aparición de otros grupos amateur, como Artefacto Teatro, que surgió en el año 2000 con un montaje sobre García Lorca y la muerte, “y la gente se enganchó tanto que desde el 2000 no han parado”. Existe otro grupo, Molamanta Teatro, fundado hace una década en el IES Enrique Díez Canedo por la profesora Pepa Pinar. “Son más de 30 jóvenes, incluso algunos terminan el instituto y continúan en el grupo de teatro, que este año han montado ‘Bodas de Sangre’”, explica Teodoro Gracia.
También las mujeres han creado su propio grupo de teatro amateur, La Higuera. “Son 15 mujeres que hacen teatro desde el humor”, señala. El pueblo cuenta además con una compañía profesional, Producciones Glauka, que ha pasado por algunos de los más importantes festivales.
Las plazas de la Escuela Municipal de Teatro de Puebla de la Calzada se agotan enseguida y durante el verano, cuando no tiene actividad la escuela, se ofertan talleres de mimo, interpretación, danza… Los festivales también tienen un programa de actividades paralelas que tienen mucho éxito. “Algunos de los alumnos de los talleres y las actividades teatrales se marchan a estudiar a la ESAD, la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura“.
“EL TEATRO ESTÁ ENRIQUECIENDO A PUEBLA DE LA CALZADA SIN QUE SE ENTERE»
Desde la década de los 60 han ido pasando generaciones tras generaciones de poblanchinos por estos grupos, “los mayores se enorgullecen y cuentan a los más jóvenes las obras que ellos representaron, se ven en fotos antiguas haciendo teatro”, señala Teodoro Gracia.
La mitad del pueblo ha estado vinculado a Jarancio. Según resalta, “En el año 2009 cuando celebramos el 50 aniversario del grupo quisimos hacer un encuentro de todos los que pasaron por él y organizar una cena, pero lo tuvimos que dejar porque era imposible, teníamos ya una lista de más de 300 personas”. Ahora están pensando en la celebración el próximo año del 60 aniversario.
La afición se extiende a los pueblos de alrededor, “hay gente que viene de Montijo y de otros pueblos cercanos a nuestros talleres y actividades teatrales”.
“El teatro está enriqueciendo al pueblo sin que se entere”, según este actor, director, gestor cultural y concejal de Cultura, quien asegura que en todos estos años se ha estado educando a la gente a ver teatro, “viendo teatro siempre se aprende, y como espectadores les enseñamos a través de charlas y talleres cómo tienen que verlo. Muchas veces nos hablan de la obra y nos dicen que no tiene nada que ver cómo veían el teatro antes a cómo lo ven ahora”.
Estas iniciativas de los vecinos recibieron el respaldo y el apoyo económico de las instituciones, como pusieron de manifiesto hoy en la presentación del programa del 37 Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas el alcalde de Puebla de la Calzada, Juan María Delfa, el diputado de Cultura de la Diputación de Badajoz, Ricardo Cabezas, y la directora del Centro de las Artes Escénicas y de la Música de Extremadura (CEMART), Toni Álvarez.
Ricardo Cabezas recordó que instituciones y asociaciones han sumado esfuerzos “multiplicando la capacidad transformadora de la Cultura y consiguiendo poner en pie un festival que ya es una referencia en nuestro panorama cultural”, mientras que la responsable del CEMART destacó que el propio público participa valorando cada obra al final de la representación y concediendo un premio a la obra que más le ha gustado. En este sentido añadió que una de las claves de este festival es que “tiene en cuenta al público”.
Puebla de la Calzada organizó en 2017 un total de 188 actividades culturales, entre ellas 46 representaciones teatrales, según datos facilitados por el alcalde del municipio, quien recordó que en este pueblo se organizan otros tres festivales musicales de flamenco, coplas y uno internacional de folklore. Delfa agradeció el apoyo de la Junta de Extremadura y la Diputación de Badajoz a la Cultura en el mundo rural.
‘COMEDIA AQUILANA’, DE TORRES NAHARRO, EN EL FESTIVAL DE PUEBLA DE LA CALZADA
Nueve compañías procedentes de Extremadura, Ávila, Segovia, Asturias, Madrid, Málaga y Alicante participarán del 5 al 21 de octubre en el 37 Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas, que ofrece una programación de calidad con obras para todos los públicos.
‘Miles Gloriosus. El soldado fanfarrón’ de Teatro de Papel abrirá el festival, en el que también se podrá ver el 12 de octubre ‘Comedia Aquilana‘, la primera obra romántica del teatro español incluida en la ‘Propalladia’ -compendio de las cuarenta y dos piezas teatrales del extremeño Bartolomé de Torres Naharro-. Esta obra ha sido recuperada por la compañía Nao D’Amores de Segovia en una coproducción con la Compañía Nacional de Teatro Clásico.
Perigallo Teatro, de Piedralves (Segovia) presenta ‘Espacio disponible’ el 6 de octubre; la Diosa Cómica, de Almendralejo (Badajoz), llevará a escena ‘Un hombre casi decente’ el 7 de octubre; y el 13 de octubre Teatro Contrastes, de Villaviciosa (Asturias) representa ‘Cuarteto’.
La obra de Teatro del Noctámbulo (Badajoz) ‘Contra la democracia’ llegará al festival el 14 de octubre, mientras que el 19 de octubre el público podrá ver ‘Tus otros hijos no te olvidan’, de Albury Producciones (Madrid). El 20 de octubre llegará Induoteatro Producciones, de Málaga, con ‘El Perro’, y el 21 cerrará el festival de Puebla de la Calzada ‘Pespuntes’, de Félix Algo, de Alicante. Todas las representaciones comenzarán a las 21:30 horas.
Para confeccionar esta programación, Teodoro Gracia recorre todas las ferias nacionales de teatro que se celebran en España durante todo el año, en las que elige aquellas que considera que más pueden gustar al público extremeño. “Para seleccionar una decena de obras vemos unas 200 propuestas de teatro al año”.
La política de precios asequibles también ha contribuido a que la gente se acerque al teatro en Puebla de la Calzada. Un bono para las nueve obras que integran el festival tiene un precio de 30 euros y la entrada diaria a las representaciones es de 4 euros. Están ya a la venta en la Casa de la Cultura del municipio, en la taquilla del festival (dos horas antes de la función) y reservando en el teléfono 924 45 05 99.
Los comentarios están cerrados.