Cinco años después de su primer concierto juntos, la cantaora extremeña Celia Romero y el pianista y compositor andaluz Andrés Barrios comparten de nuevo escenario y lo harán otra vez en el Festival de Flamenco y Fado de Badajoz. El 3 de julio presentarán ‘Aires de Iberia’, un espectáculo flamenco con el toque personal de cada uno de estos dos jóvenes artistas. Sonarán las influencias del jazz y otras músicas de Andrés Barrios y un pequeño adelanto del primer disco de Celia, que prevé presentar a finales de año.

Desde que sus caminos se cruzaron en este Festival en 2019, donde presentaron ‘Música de cruces’, Celia Herrera (Herrera del Duque, Badajoz, 1995) y Andrés Barrios (Utrera, Sevilla,1997) no han parado de trabajar, explorar nuevos caminos y vivir diferentes experiencias, sin olvidar nunca sus raíces, personales y musicales.

Ella presentó hace unos días el himno de su pueblo, Herrera del Duque, algo que dice le ha llenado de emoción y le ha ilusionado mucho. Andrés aprovechó los ensayos en Badajoz para visitar su conservatorio, el Conservatorio Superior ‘Bonifacio Gil’ de la Diputación de Badajoz, donde se reencontró con viejos amigos. En este centro se formó con su maestro, el prestigioso pianista Ángel Sanzo.

“Me reencontré con los olores que se quedan en el sitio y los recuerdos. Fue una etapa muy bonita y fructífera, porque ahí fue donde me formé como el músico que hoy puedo mostrar al público. Esos años estuve muy centrado en el estudio del piano y también en mi propia persona, en mi desarrollo musical para tener un discurso propio. Eso salió todo de ahí, de Badajoz, por eso le tendré siempre mucho cariño a esta ciudad y a ese conservatorio”, señala el pianista de Utrera (Sevilla).

Andrés Barrios siempre tuvo claro desde niño que lo que le gustaba era componer y reconoce que su formación clásica ha sido fundamental en su carrera. Su inclinación por el flamenco y el jazz “venían ya de serie”, afirma.

Celia Romero
Celia Romero en una actuación en el Festival de Flamenco y Fado de Badajoz en 2019. Foto cedida por el Festival.

CÓMO SERÁ ‘AIRES DE IBERIA’, EL ESPECTÁCULO DE ANDRÉS BARRIOS Y CELIA ROMERO

Celia y Andrés comparten también el honor de ser dos Lámparas Mineras. La joven extremeña consiguió el máximo galardón del Festival de Cante de las Minas, en La Unión (Murcia), en 2011, cuando apenas tenía 16 años. Él ganó el Premio Filón al ‘Mejor Instrumentista’ en 2018. Por eso en ‘Aires de Iberia’ no faltarán los cantes de Levante.

“Este espectáculo es diferente al que presentamos anteriormente en el Festival porque está más centrado en el flamenco. Ofrece un abanico amplio de flamenco, va a gustar. Serán unos diez temas, entre los que habrá tangos extremeños, algunos cantes de ida y vuelta, tientos, bulerías, granaínas y muchos más”, explica Celia Romero.

“Tendrá un enfoque más abierto porque con el piano suena diferente que con la guitarra, y por las influencias del jazz y otras músicas, que son mi aportación al flamenco”, añade el joven pianista.

El concierto tendrá lugar en la terraza del teatro López de Ayala, a las 22:30 horas. Les acompañarán  a las palmas y los coros Los Mellis de Huelva y Manuel de la Torre a la percusión, también de Huelva.

‘DE LISBOA A BADAJOZ’, NOVEDAD DE CELIA ROMERO

En este recorrido por la música de la tierra de ambos artistas, harán alguna parada en alguna copla conocida y alguna canción popular. Además, Celia estrenará una canción del disco que está preparando y que verá la luz a finales de 2024, según la cantaora.

El tema, compuesto por el cantautor sevillano Enrique Casellas, se titula ‘De Lisboa a Badajoz’ y lo interpretará con otra artista portuguesa cuyo nombre no ha querido desvelar por tratarse de una sorpresa. “Es una canción con aires de pop, que en el disco canto con el guitarrista José María Gallardo Del Rey, y que incluye detalles que suenan a fado”, declara.

El primer disco de Celia Romero está prácticamente terminado, sólo falta una colaboración que no será posible grabar hasta diciembre. Por ello, la cantaora calcula que para final de año estará listo. En este trabajo discográfico, que no es del todo flamenco “es muy pop”, según confiesa, habrá dos o tres colaboraciones de artistas que admira desde su infancia. “Me siento muy orgullosa por ello, y también siento gratitud”.

‘MERAKI’ Y NUEVO DISCO DE ANDRÉS BARRIOS ESTE OTOÑO

Andrés Barrios también aportará un tema nuevo compuesto por él titulado ‘Meraki’, una palabra griega que define un concepto o actitud: “poner el alma, el corazón, la creatividad y el amor en todo lo que te apasiona”, según el pianista utrerano.

Es un tema muy flamenco que grabó Andrés con el cantaor Pedro ‘El Granaíno’ hace unos años y que está en algunas plataformas digitales, pero no ha salido aún al mercado, por ello quiere que forme parte de su nuevo disco, el tercero de estudio en el que está trabajando y espera que salga este otoño.

Aún no tiene el título, pero reunirá otras composiciones suyas, como ‘La Colombiana’ o ‘Contrastes’, y palos del flamenco “que sonarán muy diferentes y actualizados porque tienen muchas referencias de música de la India y música árabe o de Latinoamérica, de países donde he estado y me han llegado sus influencias”.

Andrés Barrios
Andrés Barrios durante su actuación en 2019 en el Festival de Flamenco y Fado de Badajoz. Foto cedida por el Festival.

ANDRÉS BARRIOS: “AL FLAMENCO TODO LE QUEDA BIEN”

Para Andrés Barrio el flamenco es una música “que se abraza con todo y a la que todo le queda bien”. Él lo une al jazz y a otras músicas del mundo con muy buenos resultados. Su música lo ha llevado a tocar en grandes escenarios y festivales de jazz y flamenco de España y otros países como Marruecos, Emiratos Árabes, Portugal, Alemania, Nueva York, Latinoamérica…

Celia Romero también ha paseado el flamenco y los palos extremeños por Francia, Suiza, Canadá, Portugal…y desde muy joven ha trabajado en los escenarios.

Los dos jóvenes artistas afirman que viven un momento muy bonito en sus vidas y sus carreras. Ambos rebosan energía, ilusión y muchas ganas de trabajar y afrontar nuevos proyectos.

“Es un gustazo volver a estar con Andrés, al que admiro muchísimo. Se unen de nuevo nuestros caminos para disfrutar juntos en el escenario y eso se notará”, señala la cantaora.

Andrés, por su parte, destaca el trabajo de ella y su versatilidad. “Celia se siente como pez en el agua porque conoce tan bien el cante flamenco y lo tiene tan interiorizado que ya le pueden poner un petardo al lado que ella no se va del cante, lo tiene muy adentro y muy claro. Todo lo que yo voy adornando en el acompañamiento casa muy bien con su voz, y lo verá el público”, añade el utrerano.

 

Guadalupe Leitón
Periodista

Autor

Magazine Cultural de entrevistas, reportajes y noticias que recoge las creaciones culturales y artísticas que tienen como origen o destino Extremadura.

Los comentarios están cerrados.