‘¡El teatro ha muerto!’. Con esta frase comienza la representación de ‘Crimen y Telón’, de la aclamada compañía Ron Lalá, una de las apuestas del 41 Festival Internacional de Teatro de Badajoz que el público podrá disfrutar el 25 de octubre en el teatro López de Ayala. La compañía de teatro, humor y música en directo, propone en esta obra una reflexión sobre la necesidad del teatro y las artes en general.
El dramaturgo y director Juan Mayorga llega al 40 Festival de Teatro de Badajoz el 30 de octubre con su obra ‘El Cartógrafo’, una historia que, según asegura, “tiene acción, emoción, poesía y pensamiento”, pero sobre todo destaca el trabajo y el encuentro de dos grandes actores como Blanca Portillo y José Luis García-Pérez. Él interpreta nueve personajes y Blanca a tres. “Aquí hay una apoteosis del arte interpretativo”, señala en esta entrevista, en la que reflexiona sobre el Holocausto, el teatro, las fronteras y el olvido.
El Festival de Teatro de Badajoz mira a sus orígenes en un intento por recuperar el carácter internacional que tuvo antaño. En su cuadragésima edición, que se desarrollará del 18 de octubre al 4 de noviembre, ha incluido a tres compañías extranjeras, de las 16 que pasarán por el teatro López de Ayala, –Lluvia de Palos (México), Chapitô (Portugal) y Plexus Solaire (Francia)-, y dos espectáculos de danza ‘Ojos de Tierra’ y ‘María Zambrano’. Además de contar con la presencia de las más representativas compañías de España y Extremadura, acogerá unas Jornadas Internacionales en las que se tratará el fenómeno de la internacionalización de las Artes Escénicas.