Etiqueta

música clásica

Browsing

El prestigioso pianista cordobés Pablo Amorós, la directora de orquesta murciana Isabel Rubio y la soprano extremeña María Espada son los invitados de la XL Semana Musical de Santa Cecilia. Este ciclo de conciertos, organizados por los dos conservatorios de Badajoz, se desarrollará del 18 al 29 de noviembre y llegará a Villanueva de la Serena. La entrada a los conciertos es gratuita.

La ópera cómica ‘Gianni Schicchi’ de Giacomo Puccini es el título elegido este año por el programa ‘Ópera Joven’ 2022 de la Diputación de Badajoz. Por primera vez desde que se puso en marcha este programa en 2019 se harán dos representaciones, una de ellas fuera de la capital pacense. El 30 de septiembre será en el teatro López de Ayala de Badajoz y el 1 de octubre en el Auditorio Municipal de Hornachos, ambas a las 20:30 horas.

El Festival Ibérico de Música de Badajoz aglutina en su 39 edición numerosas y variadas propuestas musicales. Lejos de las etiquetas, la música fluye en este Festival trascendiendo y transgrediendo espacios, épocas y fronteras. Así, músicos de jazz exploran en el flamenco, un ensemble barroco se adentra en la música de Manuel de Falla o una compositora del siglo XXI se inspira en músicas populares portuguesas.

La ópera ‘El gato con botas’ encandiló anoche al público infantil. Más de 670 personas, en su mayoría niños y adolescentes, presenciaron en el teatro López de Ayala de Badajoz el ensayo general de este título operístico que ofrece en su segunda edición el programa ‘Ópera Joven’ de la Diputación de Badajoz. El estreno tendrá lugar hoy, 27 de noviembre, a las 20:30 horas.

La Orquesta de Extremadura (OEX) inicia una nueva etapa con la primera temporada que ha diseñado Andrés Salado, su nuevo director director titular y artístico. A este nuevo ciclo de conciertos lo ha denominado ‘Esfuerzos’, en referencia al trabajo riguroso y duro que realiza el músico para conseguir un resultado estético de la mayor consideración dentro de la cultura. En el primer concierto de Andrés Salado como director titular sonarán la Obertura de ‘La novia vendida’ de Smetana y la Octava Sinfonía de Dvořák, además del Concierto para cello de Elgar con la violinista Anastasia Kobekina los días 7 y 8 de octubre en Badajoz y Villanueva de la Serena.

En la década de los 70, cuando en Badajoz existía una frontera con Portugal, donde extremeños y portugueses tenían que identificarse y mostrar el interior de bolsos y coches a los guardias para pasar de un lado a otro, surgía el Festival Ibérico de Música. Sin apenas ser consciente de ello, se convirtió en un espacio de libertad por el que fluía la música clásica a ambos lados de la raya. La música ha sido durante décadas el instrumento para tender lazos y estrechar relaciones en este territorio denominado ‘Ibérico’, donde el festival ha ejercido como elemento vertebrador.

El camino de la composición musical es transitado por un reducido número de mujeres en Extremadura. Sólo unas cuantas se han aventurado a explorar un territorio hasta no hace mucho tiempo ocupado por hombres. A pesar de las exigencias de una carrera compleja, de la soledad y del futuro incierto, ninguna cambiaría la composición por otra cosa. Inés Badalo, María Quintanilla, Natalia García Iglesias o Iluminada Pérez, son algunas de las compositoras extremeñas que recorrieron ese camino y comparten la misma pasión.

El flautista Francisco López, el pianista Daahoud Salim o el cantautor extremeño Luis Pastor serán algunos de los nombres que acompañarán a la Orquesta de Extremadura (OEX) en su nueva temporada, que se ha presentado hoy bajo el nombre de ‘Esferas’. El nombre hace alusión a la entidad de cada concierto, como si cada uno de ellos fueran universos únicos y cerrados. Con catorce programas, que se desarrollarán de octubre a mayo, en esta temporada se incorporan Villanueva de la Serena y Plasencia como nuevas sedes.

Un concierto a cuatro manos del dúo formado por Beatriz González y Alexander Kandelaki abre hoy a las 20:30 horas en el salón noble de la Diputación de Badajoz la XL Semana de Santa Cecilia de Badajoz, que ofrecerá diez conciertos hasta el 5 de diciembre, entre los que se incluye uno de flamenco a cargo de los cantaores Pedro Cintas y Celia Romero junto a otros artistas flamencos el 26 de noviembre.

La Orquesta de Extremadura (OEX) inicia esta semana una nueva temporada de abono bajo el título de ‘Dualidades’. El concepto dual está presente en cada uno de los conciertos programados a través de dos elementos, enfrentados o ligados, dos instrumentos, dos ideas, dos solistas, dos compositores… Le acompañará en su primera “dualidad” la mezzosoprano madrileña María José Montiel.