Música para la inclusión, la diversidad, la diversión, la protesta… ¿Cuántas utilidades puede tener la música? En el escaparate que es MUM, las Jornadas Profesionales de la Música de Extremadura que se celebran del 21 al 24 de octubre en Mérida, hay música extremeña para todos los gustos. Entre ellas, música terapéutica, como la que presenta Silvia Núñez en la Metodología SINUDI, patentada por esta extremeña. Ha demostrado científicamente que a través de la música se consigue una importante mejora cognitiva en pacientes con TDAH y Alzhéimer. También el mestizaje musical se presenta de la mano de la bailaora Fuensanta Blanco y el músico portugués Tó Zé.
Extremadura no sólo exporta aceite, vino o jamón ibérico, también vende música. Llevar el arte de Fuensanta Blanco, el swing de Gene García, la potencia de Pedro Cintas, la luminosidad de Chloé Bird o los ritmos de Mala Sangre o Suburbio más allá de las fronteras extremeñas es una de las misiones de la MUM. Las Jornadas Profesionales de la Música de Extremadura celebran su quinta edición con aliados en Portugal, Italia y Reino Unido y sus puertas abiertas para el encuentro entre creadores y programadores. La cita congregará a más de 230 profesionales del sector del 21 y al 24 de octubre en Mérida.