Etiqueta

Destacados

Browsing

La Sala Vaquero Poblador de la Diputación de Badajoz reunirá este año a dos destacados escultores portugueses: Ricardo Gigante y María Leal da Costa. Además, acogerá una exposición fotográfica comisariada por JAM Montoya a cargo de la Agrupación Fotográfica Extremeña (AFE) realizada con la técnica ‘low key’, así como un proyecto de música y arte contemporáneo. Estas son sólo algunas de las propuestas artísticas que ofrecerá la Sala a lo largo de 2025 en sus dos ubicaciones, el Palacio Provincial y El Hospital Centro Vivo.

El británico Ryan Gander (Reino Unido, 1976) revoluciona el Museo Helga de Alvear de Cáceres con su muestra más completa realizada hasta la fecha. El propio artista ha presentado la exposición, su primera antológica en Europa, titulada ‘Ryan Gander. Gruñidos, silbidos, gemidos, ladridos y gritos’. Señala que su trabajo “no se define por estilos, sino por historias e ideas”. La exposición puede visitarse del 5 diciembre al 20 de abril del 2025.

Las zambombas flamencas marcarán el ritmo navideño en 18 municipios extremeños durante diciembre con el programa ‘Extremadura Canta a la Navidad’ que ha creado la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura. Esta iniciativa pretende acercar esta tradición navideña a diferentes puntos de la región y poner en valor el trabajo de los artistas flamencos extremeños. El director del Centro de las Artes Escénicas y la Música de Extremadura (Cemart), Antonio Marín, asegura que el programa “nace con vocación de continuidad y sumará en próximas ediciones nuevos municipios y artistas”.

Roberto Peralta, conocido en el mundo artístico como Rober ‘El Moreno’, paseará los jaleos extremeños allá a donde el baile le lleve. Este bailaor madrileño, afincado en Granada, es el ganador del I Concurso Internacional de Bailes por Jaleos Extremeños que organizó el Centro Internacional de Flamenco ‘Jesús Ortega’, ubicado en Badajoz, con el fin de poner en valor y dar identidad a este palo autóctono del flamenco extremeño.

“Nunca pensé que fuera a dirigir una ópera a lo largo de mi carrera y de repente me enfrento a ‘Carmen’. Para mí es un lujo, me siento privilegiado”. Esto expresa el director y autor teatral extremeño Pedro Luis López Bellot mientras cuenta los días para el estreno de este título que ha seleccionado, junto con ‘Amahl y los visitantes nocturnos’, el programa ‘Ópera Joven’ de la Diputación de Badajoz en su sexta edición.

Cáceres se convierte en la capital de las artes escénicas del 5 al 7 de noviembre. Durante estos días esta ciudad extremeña celebra la IX Muestra Ibérica de las Artes Escénicas, MAE 2024, una oportunidad para mostrar, conectar, intercambiar e incluso contratar teatro. Esta nueva edición llega cargada de novedades escénicas, de propuestas y también de posibilidades de abrir nuevas vías de conexión con programadores del otro lado del Atlántico, como México o Colombia.

La Lisboa que fue desvaneciéndose a partir de la década de los años 80 aparece inmortalizada en la exposición ‘Lisboa frágil’ del fotógrafo portugués Luis Pavão. Comisariada por la historiadora del arte y fotógrafa extremeña Laura Covarsí, la exposición invita a explorar una Lisboa en peligro de extinción que camina hacia el futuro. Puede visitarse en el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC) del 31 de octubre de 2024 hasta el 16 de febrero de 2025.

‘En la otra vida’ reúne a dos nombres de referencia de la escena extremeña: el dramaturgo Miguel Murillo y el actor Cándido Gómez. Ambos ofrecen al público un retrato de la soledad no deseada en clave de recuerdos domésticos. La obra, dirigida por Jorge Moraga, es un monólogo tragicómico que se estrena en el 47 Festival Internacional de Teatro de Badajoz el 24 de octubre.

Las ganas de investigar y encontrar nuevas formas de expresión han llevado a la coreógrafa y bailarina extremeña María Lama a un nuevo desafío en su carrera: introducir un títere manipulado por ella misma en su nuevo espectáculo de danza-teatro, ‘Invisible’. Ayudada por este personaje contará una conmovedora historia sobre la memoria y el olvido, que se estrenará el sábado 19 de octubre en el 47 Festival Internacional de Teatro de Badajoz. A las 21:00 horas en el teatro López de Ayala.

La compañía extremeña El Avispero Producciones sube al público al escenario del teatro López de Ayala, que convierte en un plató de televisión, para hacerles partícipes de su nueva creación, ‘All my enemies’. La obra se estrena el 14 de octubre en el 47 Festival Internacional de Teatro de Badajoz. Es una experiencia de teatro inmersivo que trata dos problemas que afectan a la sociedad actual:  la manipulación mediática en los medios de comunicación y la masificación turística.