La Sala Vaquero Poblador de la Diputación de Badajoz reunirá este año a dos destacados escultores portugueses: Ricardo Gigante y María Leal da Costa. Además, acogerá una exposición fotográfica comisariada por JAM Montoya a cargo de la Agrupación Fotográfica Extremeña (AFE) realizada con la técnica ‘low key’, así como un proyecto de música y arte contemporáneo. Estas son sólo algunas de las propuestas artísticas que ofrecerá la Sala a lo largo de 2025 en sus dos ubicaciones, el Palacio Provincial y El Hospital Centro Vivo.
A principios de la década de los 90 del siglo pasado, el MOMA de Nueva York adquirió un ejemplar de la obra gráfica ‘Houdina’ de la extremeña Victoria Gil (Badajoz, 1964). La artista intervino un póster del gran mago Houdini titulado ‘El rey de las esposas’ modificando la imagen y el género del escapista. Hizo eso para denunciar el contenido sexista del mundo de la publicidad. Tres décadas después reaparece ‘Houdina’ en el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC). Ahora su larga melena negra es gris, porque ha pasado el tiempo, pero sigue sin poder se atrapada.
Fotógrafos de la Agrupación Fotográfica Extremeña (AFE) dialogan con obras de Godofredo Ortega Muñoz, Pedro Torre Isunza, Eugenio Hermoso, Felipe Checa o Eduardo Naranjo en el Museo de Bellas Artes de Badajoz (MUBA). Participan en la exposición ‘¿Para qué llamar caminos a los surcos del azar?, en la que reivindican la fotografía como un arte más al tiempo que reinterpretan pinturas y esculturas de la pinacoteca.
Más de 300 alumnos de diferentes disciplinas artísticas ocuparán con su arte cada uno de los rincones del teatro López de Ayala los días 30 y 31 de mayo con motivo del 25 aniversario de la reapertura del teatro pacense. A través del proyecto denominado ‘El laberinto de las artes’, estos artistas en formación guiarán al público en grupos de 40 personas por las entrañas del edificio, mostrando a través de instalaciones, performances y exposiciones sus creaciones. Prepárense para las sorpresas que les depara el ‘Laberinto de las artes’.