¿Quién dijo que el circo contemporáneo no tenía cabida en el mundo rural? En la provincia de Badajoz las acrobacias, malabarismos, magia y humor llegan a municipios de menos de 20.000 habitantes con BadeCirco, el Festival Itinerante de Circo que puso en marcha el pasado año la Diputación de Badajoz y que tras el éxito de su primera edición regresa del 3 de julio al 13 de septiembre a 25 localidades con una oferta duplicada.
Destacados artistas y compañías profesionales mostrarán sus espectáculos a los vecinos del mundo rural. Malabreikers abrirá BadeCirco 2020 con su espectáculo de malabares y humor titulado ‘El Barrio’ el 3 de julio en la localidad de Montijo.
A esta compañía, que se dio a conocer en Madrid en La Cuarta Pared en 2005, le seguirán otras como Jean Philippe Kikolas, los Hermanos Moreno, Lapso Producciones, Capitán Maravilla Productions, Kicirke, Hermanos Infoncundibles o Los Barlou, que han actuado en numerosos festivales e importantes salas.
No faltarán en el programa de BadeCirco 2020 las compañías extremeñas más destacadas, como Santimbanqui, Cuca Cantillo, Lola Sánchez, Espacio La Rota, Circobaya, Producciones Rosaurom y Francis J. Quirós. Un elenco de artistas con una amplia trayectoria circense.
15 COMPAÑÍAS CIRCENSES QUE LLEVAN BADECIRCO A 25 MUNICIPIOS DE BADAJOZ
En total son 15 compañías las que participan en la segunda edición de BadeCirco, un proyecto con el que el Área de Cultura y Deportes de la Diputación de Badajoz pretende llevar espectáculos de calidad a rincones de la provincia que habitualmente no forman parte de los grandes circuitos de difusión cultural, facilitando así su accesibilidad, según informa la institución provincial.
El diputado delegado de Cultura y Deportes, Francisco Martos Ortiz, explica que la Diputación de Badajoz actúa “con el deseo de dar respuesta a las demandas culturales de nuestras localidades con una oferta interesante, variada y de calidad que consiga mitigar las diferencias entre núcleos de población”.
BadeCirco acercará el arte, el humor y espectáculos de calidad garantizando la igualdad entre los vecinos de los núcleos urbanos y los que viven en el mundo rural.
Foto principal: Pío Morales.
Los comentarios están cerrados.