Categoría

Música Clásica

Categoría

Donde aquel agosto de 1936 se oían gritos y disparos de balas, sonará ahora el estreno absoluto de ‘Disparos de luz’, una obra en memoria de las víctimas de la represión franquista del compositor extremeño José Ignacio de la Peña, que estrenará el 19 de abril la Orquesta de Extremadura (OEX), dirigida por Jordi Francés,  con el Coro de Cámara de Extremadura, convirtiendo el Palacio de Congresos de Badajoz en un verdadero Sitio de Memoria.

El clarinete llevó a Diana Capera de Colombia a Badajoz. Esta joven clarinetista trabajó duro hasta conseguir entrar en el Conservatorio Superior ‘Bonifacio Gil’ de la capital pacense, donde estudia segundo curso de Clarinete con el profesor Alfonso Pineda. Pero su situación económica le ha llevado a plantearse abandonar los estudios. Muchos de sus compañeros y profesores no están dispuestos a consentirlo y se han movilizado para ayudarla. Acompañarán a Diana en el concierto solidario “Clarinete| Un viaje muchas vidas” que ha organizado para recaudar fondos con los que poder continuar su formación.

Manuel Pascual es uno de los pocos músicos en España que toca la corneta renacentista (también conocida como cornetto). Este extremeño de Valverde del Fresno (Cáceres) descubrió siendo estudiante este instrumento renacentista al que decidió dedicar su vida y con el que está rescatando músicas de otros tiempos. Su corneta ha sonado en películas como ‘Juana la loca’, de Vicente Aranda, o ‘La corona partida’, de Jordi Frades’, pero su trabajo se centra en diseñar programas musicales en torno a figuras históricas tras un arduo trabajo de investigación, como hizo con los Reyes Católicos, Juana La Loca o Carlos V. Ahora estrena un nuevo programa centrado en el músico y escritor Garci Sánchez de Badajoz (1460-1526).

Alfonso Aijón, el veterano promotor musical, fundador del ciclo sinfónico Ibermúsica hace 48 años y una referencia mundial en su oficio, recala en Badajoz. El motivo de su visita a esta ciudad extremeña es Esteban Sánchez (1934-1997), el genial pianista de Orellana La Vieja (Badajoz). Junto con el crítico musical Justo Romero e invitado por la Sociedad Filarmónica de Badajoz, Alfonso Aijón recordará al extraordinario pianista, “un tío con unas dotes excepcionales que tenía por delante una carrera brillante, pero no estuvo en las mejores manos”, señala.

El reconocido percusionista valenciano Miquel Bernat llega con Drumming, uno de los mejores grupos de percusión de la Península Ibérica, al IX Ciclo de Música Actual de Badajoz con ‘Diálogo hispano-luso’, un programa que reúne varios estrenos en España de compositores españoles y portugueses contemporáneos. Él lo define como “una muestra de creatividad y de marcadas personalidades artísticas”.

El payaso, actor y escritor Pepe Viyuela regresa esta semana a Extremadura, una región a la que se siente muy vinculado, para presentar con la Orquesta de Extremadura (OEX) ‘Bestiario del Circo’, un espectáculo que aúna música, poesía y humor como excusa para recordar el problema de los refugiados. Pepe Viyuela nos habla en esta entrevista de este estreno, de su regreso este verano al Festival de Teatro de Mérida, de la serie que acaba de grabar, ‘Matadero’, para Antena 3 TV y de su nuevo proyecto teatral, además de su amor por el circo.  

La soprano extremeña Carmen Solís debuta en el rol de Soleá, la protagonista femenina de la ópera ‘El gato montés’ que se representa del 23 de noviembre al 2 de diciembre en el Teatro de la Zarzuela de Madrid coincidiendo con el centenario de esta obra de Manuel Penella. La extremeña da un paso más en su carrera artística con su participación en esta producción del Teatro de la Zarzuela que dirige José Carlos Plaza, tres veces ganador del Premio Nacional de Teatro. “Es un gustazo trabajar en esta obra tan inmensa, es un proyecto muy bonito”, reconoce ilusionada antes de su estreno.

El Réquiem de Mozart con la Orquesta de Extremadura (OEX) y la música contemporánea del grupo berlinés LUX:NM protagonizan la XXXIX Semana de Santa Cecilia, que incluye en su programación siete conciertos del 21 al 28 de noviembre en distintos espacios de Badajoz y en la localidad de Valverde de Leganés. Con motivo del 90 aniversario del nacimiento del conservatorio de Badajoz se ha programado una edición especial, en la que participarán la Orquesta de Extremadura y el Coro Amadeus, así como destacados solistas, que interpretarán el Réquiem de Mozart el 24 de noviembre a las 20:30 horas en el Palacio de Congresos de Badajoz.

Grandes trombonistas como Lito Fontana, Michel Becquet o Carlos Martin se darán cita en Badajoz con motivo del 9º Encuentro de la Asociación de Trombonistas Españoles (ATE) que se celebrará los días 4 y 5 de noviembre en el Palacio de Congresos ‘Manuel Rojas’ de la capital pacense, que también acogerá el I Foro de Profesores de Trombón de Conservatorios y Escuelas Superiores de Música.

¿Qué puede hacer una viola da gamba con una cantaora de flamenco?  ¿Puede el gesto emplearse como material sonoro? ¿Qué hacen Simon Steen-Andersen y Paul Hillier en Badajoz? Estas y otras muchas preguntas tienen su respuesta en el IX Ciclo de Música Actual de Badajoz, que llevará durante cuatro meses a Extremadura lo más novedoso y vanguardista de la música del momento. Organizado por la Sociedad Filarmónica de Badajoz con el apoyo del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), este ciclo se ha convertido en un referente de la música contemporánea. Ofrecerá del 20 de octubre al 22 de febrero de 2018 una docena de conciertos en distintos escenarios y cinco actividades pedagógicas en escuelas y conservatorios de Badajoz, Mérida, Almendralejo, Elvas (Portugal) y Villafranca de los Barros.