Cinco orquestas sinfónicas y el Coro de Cámara de Extremadura interpretarán las Nueve Sinfonías de Beethoven en seis concierto durante un fin de semana, concretamente los días 23 y 24 de marzo, en el Palacio de Congresos ‘Manuel Rojas’ de Badajoz. Esta iniciativa, denominada ‘Proyecto Beethoven’, está promovida y liderada por el Conservatorio Superior de Música ‘Bonifacio Gil’ de la Diputación de Badajoz.
Las Nueve Sinfonías de Beethoven reunirán en un mismo programa a la Orquesta de Extremadura (OEX), la Orquesta Joven de Extremadura (OJEX), la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Badajoz, la Orquesta Sinfónica de los Conservatorios de Almendralejo y Mérida (OSCAM), la Orquestra Sem Fronteiras, procedente de Idanha-a-Nova, un municipio portugués del distrito de Castelo Branco, y el Coro de Cámara de Extremadura (CORCAMEX).
Todas estas formaciones, dirigidas por sus directores titulares, invitan al público a disfrutar de un fin de semana dedicado a Beethoven en Badajoz. Esta es la primera vez que un conservatorio superior acomete un proyecto de este tipo. En Extremadura no se había abordado hasta ahora la integral completa de las Sinfonías de Beethoven.
De esta forma se pretende rendir un homenaje al gran compositor alemán, padre de las sinfonías, Ludwig van Beethoven (1770, Bonn, Alemania-1827, Viena, Austria), cuando se cumplirá el próximo año el 250 aniversario de su nacimiento, al mismo tiempo que se ofrece una oportunidad única a los jóvenes músicos de estas orquestas de interpretar un repertorio como las Nueve Sinfonías de Beethoven.
Estos jóvenes podrán vivir la experiencia de compartir espacio y programa con otras formaciones integradas por profesionales como los músicos de la Orquesta de Extremadura y los cantantes del Coro de Cámara de Extremadura.
Más de 300 músicos rotarán en el escenario del Palacio de Congresos de Badajoz
Participan en el proyecto más de 300 instrumentistas y cantantes, según señaló el diputado de Cultura de la Diputación de Badajoz, Ricardo Cabezas, en la presentación de este proyecto, que considera “sitúa a Badajoz, a su provincia y a toda Extremadura en el mapa musical nacional, nunca antes un conservatorio superior había acometido el reto de reunir a estas orquestas y solistas para interpretar en solo dos días la Integral del ciclo de sinfonías de Beethoven, un repertorio obligado para alumnos de música y aficionados que deseen entender toda la música orquestal compuesta hasta el momento”.
Este proyecto se ha estado gestando durante un año, según reveló el director del Conservatorio Superior de Badajoz, Evaristo Valentí, quien explicó cómo surgió la idea en las reuniones para programar las asignaturas relacionadas con grupos sinfónicos.
![Sinfonías de Beethoven](https://creadoresycriaturas.com/www/wp-content/uploads/2019/03/beethoven9-1024x860.jpg)
Un cuarto siglo de historia de la música en 48 horas
Para Valentí, esta actividad no será sólo una serie de conciertos a cargo de orquestas que irán rotando durante dos días. “Será algo transformador que trascenderá al hecho musical y artístico. Escuchar toda esta obra de Beethoven seguida ofrece la oportunidad de escuchar un cuarto de siglo de la historia de la música, del clasicismo al romanticismo, en la que Beethoven rompió y volvió a hacer”. Por ello cree que supondrá una inmersión “en un mundo filosófico y metafísico”.
La implicación de las diferentes orquestas ha supuesto un ejemplo de colaboración en un proyecto pedagógico muy importante para cada una de las formaciones, según pusieron de manifiesto los representantes de cada una de ellas.
![Sinfonías de Beethoven](https://creadoresycriaturas.com/www/wp-content/uploads/2019/03/conservatoriobeethoven-1024x860.jpg)
El gerente de la Orquesta de Extremadura (OEX), Esteban Morales, recordó que la orquesta extremeña está siempre al servicio de los jóvenes que estudian música, así como de otros colectivos, en una programación abierta. Un proyecto similar estaba en mente de los responsables de la orquesta, según dijo, pero no fue posible desarrollarlo por la falta de medios. Ha sido la Diputación de Badajoz la que ha prestado el apoyo institucional y económico.
Los músicos más jóvenes son los de la Orquesta Sinfónica de los Conservatorios de Almendralejo y Mérida (OSCAM), que tienen entre 12 y 18 años, para los que ha sido “muy ilusionante” participar en este proyecto. “Ha sido un reto para ellos montar la sinfonía que van a interpretar, la Séptima. Han trabajado semanalmente fuera del horario lectivo la partitura desde principio de curso”, según Miguel Ángel Pulido, representante de esta orquesta sinfónica.
Para los 42 jóvenes músicos portugueses y españoles de la Orquestra Sem Fronteiras que participarán en el ‘Proyecto Beethoven’, “esta es una de las cosas más bonitas que les podía pasar”, según su director, el maestro Martim Sousa Tavares, quien explicó que la Orquestra Sem Fronteiras reúne a los mejores talentos de las escuelas de música de ambos lados de la Raya, entre las dos regiones fronterizas portuguesa y española, con el objetivo de defender la descentralización y el acceso democrático de la cultura, acercando la música clásica a ciudades, villas y aldeas de la Raya, con una programación gratuita que se complementa con acciones de formación de público, educación y apreciación musical.
El programa de las nueve sinfonías de Beethoven: horarios de los conciertos
El programa de las Nueve Sinfonías de Beethoven lo abrirá el sábado 23 de marzo a las 12:00 horas la Orquesta Joven de Extremadura (OJEX) con las Sinfonías nº 6 y nº 5; le seguirá la Orquesta de Extremadura (OEX) a las 17:00 horas con la Sinfonía nº 3; y concluirá la jornada la Orquesta del Conservatorio Superior de Badajoz a las 20:00 horas con un concierto en el que sonarán las Sinfonías nº 2 y nº 8.
El domingo 24 de marzo continúa el programa a las 12:00 horas con la Orquestra Sem Fronteiras, que interpretará las Sinfonías nº 1 y nº 4; a las 17:00 horas ofrecerá la Sinfonía nº 7 la OSCAM (Orquesta Sinfónica de los Conservatorios de Almendralejo y Mérida); y cerrará el Ciclo Sinfónico de Beethoven a las 20:00 horas la Orquesta de Extremadura y el Coro de Cámara de Extremadura con la Sinfonía nº 9.
En este último concierto participarán los solistas Max Souza Jota de Queiroz, Francesca Di Sauro, Fabio Barrutia y Sara Garvín, esta última es profesora de Canto del Conservatorio Superior de Badajoz.
![Orquesta OSCAM](https://creadoresycriaturas.com/www/wp-content/uploads/2019/03/oscambeethoven-1024x860.jpg)
Programa adicional de sonatas de Beethoven con alumnos de piano: intérpretes y horarios
Además de las Nueve Sinfonías de Beethoven el proyecto contempla un programa adicional de dos conciertos a cargo de los alumnos de piano del CSMB ‘Bonifacio Gil’ y del pianista Ángel Sanzo, profesor en este centro, que interpretarán algunas de las sonatas más conocidas de Beethoven.
Ambos conciertos se celebrarán en la Sala 3 del Palacio de Congresos de Badajoz a las 18:00 horas.
El primero será el sábado 23 de marzo y serán protagonistas los alumnos de piano del CSMB José María Fernández Moreno, Lázaro Fernández Millán y Pablo Fernández Pero. Interpretarán un programa con las 32 Variaciones en do menor, la Sonata op. 32 n. 1 en Sol mayor y la Sonata op. 109 en Mi mayor.
El domingo 24 de marzo ofrecerá un concierto Ángel Sanzo, en el que tocará la Sonata op. 27 n. 2 ‘Claro de luna’, la Sonata op. 81a ‘Les Adieux’ y la Sonata op. 57 ‘Appassionata’.
Los comentarios están cerrados.