Categoría

Festivales de Música

Categoría

El Festival de Jazz Itinerante Díjazz se extiende a nuevos municipios de la provincia de Badajoz. Tras la experiencia satisfactoria de la primera edición, Díjazz llevará por segundo año consecutivo a los músicos de jazz extremeño al mundo rural. Este programa de la Diputación de Badajoz se amplía a 12 municipios de esta provincia, cuatro más que en la edición anterior, y crea la Díjazzband, una formación asociada al Festival por la que rotarán diferentes músicos del panorama jazzístico extremeño.

Jesús Ortega, el bailaor más internacional de Extremadura, participará el 29 de junio en Talarrubias (Badajoz) en el XVIII Festival ‘Porrina de Badajoz’, un certamen que reunirá a destacados nombres del flamenco extremeño, como los cantaores Virginia González, María Mentideri, El Perrete, Rancapino Chico y Manuel Pajares, acompañados por los guitarristas Juan Vargas y Juan Manuel Moreno.

La cantante portuguesa Dulce Pontes regresa al Festival de Flamenco y Fado de Badajoz, que se celebrará del 1 al 6 de julio en la capital pacense. Esta vez lo hace acompañada por la Orquesta de Extremadura (OEX) en un concierto sinfónico dirigido por Délio Gonçalves, con el que la cantante celebra 30 años sobre los escenarios. Otros de los protagonistas de la duodécima edición del festival serán José Mercé y el guitarrista Tomatito, el fadista Marco Rodrigues, la cantaora Celia Romero y el pianista Andrés Barrios, entre otros nombres.

Por fin los seguidores de la música antigua en Extremadura verán colmados sus anhelos con la nueva formación que se presentará el próximo 7 de abril en el marco del XXIV Festival de Música Sacra y Antigua de Badajoz. Hablamos del debut de la Orquesta Barroca de Badajoz, la primera orquesta que se crea en la comunidad extremeña integrada exclusivamente por instrumentos barrocos para interpretar música antigua con criterios históricos. Esto supone un hito en la historia de la música de esta comunidad autónoma. Además, la Orquesta Barroca de Badajoz se estrenará con uno de los más destacados cantantes del momento, el contratenor Xavier Sabata.

La música actual ha unido a un grupo de extremeños, todos ellos destacados artistas en sus respectivas disciplinas, en torno a un concierto que tendrá lugar el 8 de  marzo en el teatro López de Ayala a las 20:30 horas. Se trata del Ensemble Sonido Extremo, una formación especializada en música actual, del actor pacense José Vicente Moirón y de la compositora oliventina Inés Badalo, todos ellos dirigidos por Jordi Francés.

La música de la trompetista, saxofonista y cantante de jazz Andrea Motis sonará en el XXXI Festival Internacional de Jazz de Badajoz, que abrirá el 14 de noviembre otro trompetista, Avishai Cohen, en el teatro López de Ayala. Aruán Ortiz, Raynald Colom y Jorge Pardo con la Orquesta de Extremadura (OEX) son otros de los nombres que forman parte del cartel de esta edición, que rendirá homenaje al célebre trompetista de jazz Roy Hargrove, fallecido el pasado viernes en Nueva York. Hargrove pasó por el Festival en el 2009.

DíJazz llevará a los músicos extremeños de jazz a escenarios del mundo rural donde esta música no se programa habitualmente. Este festival de jazz itinerante es una iniciativa pionera del músico y director artístico Javier Alcántara y la Diputación de Badajoz, que pretende desmontar la creencia de que el jazz es una música elitista exclusiva de las grandes urbes. DíJazz se desarrollará entre el 22 de septiembre y el 10 de noviembre en nueve municipios de la provincia de Badajoz.

La cantante Concha Buika llegó a Badajoz para presentar su concierto de mañana 7 de julio con la Orquesta de Extremadura en el Festival de Flamenco y Fado, y lo primero que dijo a los presentes fue: “Lloré mucho con las historias de esta tierra”.  Ante la sorpresa de todos confesó que tuvo conocimiento en Miami de la situación del tren en Extremadura, a través de la televisión y de Pedro Cañada, fundador y presidente de Extremadura Unida, y que sintió la necesidad de solidarizarse con esta región y con esta causa. “Mañana (en el concierto) alzaré la voz para que después de 40 años al final se consiga una comunicación más directa, y muchísimo más fiable en Extremadura. Menos promesas y más acción”, añadió.

Mariza no necesita presentaciones, y menos en el Festival de Flamenco y Fado de Badajoz, donde el  viernes 6 de julio participará por tercera vez ante un público entregado y fiel. La cantante portuguesa más internacional nos habla en esta entrevista del concierto que ofrecerá en el Auditorio Ricardo Carapeto de Badajoz a las 22:00 horas, en el que interpretará nuevos temas de su último disco, titulado ‘Mariza’, y temas antiguos conocidos de su amplio repertorio, en el que no faltan los fados.

Han pasado veinte años desde que Jesús Ortega cogiera su maleta y abandonara Badajoz con poco más de 18 años camino de Sevilla para trabajar en la compañía de la gran bailaora y coreógrafa Cristina Hoyos. Los hitos, emociones y experiencias vividas en estas dos décadas de trayectoria artística se muestran en ‘Camino’, el nuevo espectáculo que el bailaor y coreógrafo estrenará el 5 de julio en el teatro López de Ayala (22:00 horas) dentro de la programación del Festival de Flamenco y Fado de Badajoz. Le acompañará además de su cuadro artístico el cantaor gaditano David Palomar.