El 24 Festival Ibérico de Cine (FIC) crece en secciones, proyecciones y también en premios, ya que recupera después de ocho años el Festival dos Miúdos, una sección del festival dedicada a niños de 8 a 13 años, que serán los que determinen con su voto el corto ganador de esta sección. Así se suma un nuevo premio a su palmarés: el Premio del Público Infantil, dotado con 500 euros y una estatuilla. La nueva edición del Festival Ibérico de Cine se celebrará del 16 al 22 de julio en Badajoz, Olivenza y San Vicente de Alcántara.
El Festival dos Miúdos, que el FIC ofrecía a los más pequeños hasta el año 2010, vuelve gracias al apoyo del Gabinete de Iniciativas Transfronterizas (GIT), y en esta ocasión acogerá 7 cortometrajes que han sido seleccionados entre los 400 que se han presentado.
La elección de estos cortos dirigidos a los “miúdos” se ha realizado teniendo en cuenta la temática, el género y la variedad en función de las edades del público infantil y preadolescente. Así se podrán ver en sesión matinal en el teatro López de Ayala cortos de animación, de temática social, experimentales, de ciencia ficción…algunos de los cuáles están protagonizados por niños o animales.
En esta nueva edición del FIC competirán un total de 32 cortos de realizadores españoles y portugueses en las distintas secciones del Festival Ibérico de Cine, un referente del cine en la Península Ibérica. Estos trabajos han sido seleccionados entre los 400 que se han presentado a concurso, de los cuales 23 son portugueses y 13 extremeños.
Para la Sección Oficial se han seleccionado 20 cortometrajes -16 españoles y 4 portugueses-, que se proyectarán en la terraza del Teatro López de Ayala y en las sedes de Olivenza y San Vicente de Alcántara.
En el Certamen de Cortometrajes Extremeños se podrán ver 7 de los 13 trabajos que han concurrido y a estos se sumarán otros 7 que se proyectarán en el Festival dos Miúdos.
Dos de los 32 cortos que compiten repiten en secciones diferentes: ‘Thursday Nigth’, del portugués Gonçalo Almeida, está seleccionado en el Festival dos Miúdos y en la Sección Oficial y ‘Cerdita’, de Carlota Pereda, que concurre en el Certamen Extremeño y también en la Sección Oficial.
Este año aumenta el número de trabajos en la sección extremeña, en la que se proyectarán 7 cortos, cuatro más que en la pasada edición, seleccionados entre los 13 que han presentado los realizadores extremeños. La película ganadora recibirá el Premio Filmoteca de Extremadura al Mejor Corto Extremeño.
Calidad, creatividad y nombres conocidos en el certamen
El comité seleccionador ha destacado el nivel y la calidad de los cortos extremeños, así como la trayectoria de los cortometrajistas que participan, tanto a la sección extremeña como a la oficial. Algunos de los directores y de los cortos que se verán en el FIC 2018 han sido premiados en otros festivales nacionales e internacionales, también en ediciones anteriores del Festival Ibérico de Cine de Badajoz.
Los trabajos procedentes de Portugal cuentan con una carrera internacional fuera de la Península Ibérica, han pasado por festivales como el de Cannes o el de Berlín.
En esta edición hay dos cortos de animación, ambos portugueses, en la Sección Oficial y otros dos en el Festival dos Miúdos.
La temática, como cada año, es muy variada, en su mayoría ligada a la realidad social y más actual. Las historias de amor y de soledades protagonizan la mayor parte de las películas de este año, aunque hay dos, como ‘El Jardín de Vero’ o ‘Cunetas’ que se acercan al tema de la Memoria Histórica. La ironía y el humor están presentes en muchas de ellas, pero lo que predomina, según el comité seleccionador, es la creatividad.
Cortometrajes en la Sección Oficial del FIC 2018
Los cortos seleccionados para competir en la Sección Oficial del FIC 2018 son ‘Nuestro viejo (y el mar)’, de Lander Camarero (ESP); ‘Cunetas’, de Pau Teixidor (ESP); ‘El sol de Ipanema‘, de Víctor Vicente Villavicencio Potella (ESP); ‘Madre‘, de Rodrigo Sorogoyen (ESP); ‘Hospitalet es feo‘, de Fran Menchón Ortiz (ESP); ‘Ángeles‘, de Nacho Macarro y César Borregón Baquero (ESP); ‘Tarde para el recreo‘, de Pablo Malo (ESP); ‘El jardín de Vero‘, de Miguel Parra (ESP); ‘Background’, de Toni Bestard (ESP); ‘Ato san nem‘, de Pedro Collantes (ESP); ‘Tabit‘, de Carlo d’Ursi (ESP); ‘Matria‘, de Álvaro Gago (ESP); ‘Scratch‘, de David Valero (ESP); ‘La inútil‘, de Belén Funes (ESP); ‘Cerdita‘, de Carlota Martínez Pereda (ESP); ‘El nadador‘, de Pablo Barce Orellana (ESP).
Entre los trabajos seleccionados se encuentran cuatro cortometrajes portugueses: ‘Tocadora‘, de Joana Imaginario (PORT); ‘Coup de Grâce‘, de Salomé Lamas (PORT); ‘Thursday Nigth‘, de Gonçalo Almeida (PORT); ‘A sonolenta‘, de Marta Monteiro (PORT).
Cortometrajes en el Festival dos Miúdos y en el Certamen Extremeño
Los trabajos que competirán en el Certamen Extremeño de Cortos son ‘La apuesta’, de Pedro Díaz; ‘La teoría del sueño‘, de Rubén González Barbosa; ‘Ventanas‘, de David Yáñez Barroso; ‘El Camino de Santiago‘, de Mario Monzó; ‘Bailaora‘, de Rubin Stein; ‘Cerdita‘, de Carlota Martínez Pereda; y ‘Dinosaurio‘, de Cristian Tena Merino.
En el Festival dos Miúdos se podrá ver ‘Nouvelle cuisine‘, de Manuel Reyes Halaby (ESP-UK); ‘Sputnik‘, de Vicente Bonet (ESP); ‘Caronte‘, de Luis Tinoco Pineda (ESP); ‘Macarrones con tomate‘, de Javier Alba (ESP); ‘Distintos‘, de Josevi García Herrero (ESP); ‘Palomitas‘, de Sergi Vizcaíno (ESP); y ‘Thursday night‘, de Gonçalo Almeida (PORT).
El 24 Festival Ibérico de Cine está patrocinada por Junta de Extremadura, Consorcio del Teatro López de Ayala, Diputación de Badajoz, Delta Cafés, Fundación Europea e Iberoamericana de Yuste, Fundación CB, Gabinete de Iniciativas Transfronterizas, Ayuntamiento de Badajoz, Fundación AISGE y Filmoteca de Extremadura. Además cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Olivenza, Ayuntamiento de San Vicente de Alcántara.
El resto de información del 24 Festival Ibérico de Cine sobre premios, talleres, jurado…podréis encontrarla en su web oficial. En julio ¡Nos vemos en los cortos!
Los comentarios están cerrados.